
América Rangel, diputada del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró no haber sido discriminada en una de las sucursales de la cadena de restaurante de lujo Sonora Grill Group, la cual ha sido blanco de duras críticas tras señalada de llevar a cabo presuntos actos de racismo contra sus comensales.
Por medio de su cuenta de Twitter, plataforma en donde ha destacado por expresar su descontento hacia la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), así como por lanzarse en contra de la película Lightyear, misma que acusó de fomentar la “ideología de género” por mostrar un beso lésbico; la panista criticó las denuncias y señalamientos de “los progres” que han evidenciado los presuntos malos tratos del restaurante.
“Hoy aproveché para comer en #SonoraGrill, una empresa mexicana que invierte y genera empleos en el país. (A los progres victimistas les aclaro que soy morena y nadie me discriminó)”, escribió la diputada de Acción Nacional.
Y es que la cadena de restaurantes ha estado en el ojo del huracán luego de que se viralizara una publicación de la cuenta Terror Restaurantes MX de dicha plataforma, en donde presuntos empleados y exempleados, dieron a conocer el modo de operación de la sucursal que se encuentra ubicada en la Calle Presidente Masaryk de la colonia Polanco, una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México, ya que supuestamente clasifican a sus clientes según su aspecto físico y color de piel.
De acuerdo con las denuncias presentadas en redes sociales, el restaurante separa a sus comensales en dos secciones, una conocida como “Gandi”, en ella son sentadas las personas de tez morena, mientras que las personas caucásicas son atendidas en la sección denominada como “Mousset”.
Ante los múltiples señalamientos, Sonora Grill Group negó “rotundamente cualquier práctica racista o de discriminación”, pues, según sus declaraciones, se han desarrollado como un grupo en el que impera el respecto y la inclusión.
“Somos y nos debemos a nuestros clientes y colaboradores, y estamos comprometidos a brindarles la mejor de las experiencias hoy y siempre”, se lee en el comunicado que lanzó Sonora Grill Group en redes sociales.
Bajo ese tenor, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) confirmó que se abrió un expediente de investigación de oficio contra Sonora Grill, por lo que el restaurante deberá responder a una solicitud de información en la que especifique si ha realizado prácticas discriminatorias hacia sus comensales.

No obstante, Geraldina González de la Vega, notificó a la alcaldía Miguel Hidalgo, demarcación en donde se ubica la sucursal que ha sido acusada, corroborar si dicha empresa ha llevado a cabo actos racistas. En caso de que corroborar los señalamientos, Sonora Grill podría ser multado y el Consejo se encargaría de capacitar al personal de dicho restaurante.
“No podemos continuar este tipo de prácticas en establecimientos”, comentó González de la Vega, pues indicó que no se trata de un restaurante en específico, sino de actos discriminatorios en más bares y sucursales de la CDMX.
Cabe mencionar que más de una figura pública salió a desaprobar la supuestas prácticas que ha empleado el lujoso restaurante. Tal fue el caso del comediante Carlos Ballarta. Sin embargo, también hubo otros que cuestionaron la veracidad de las acusaciones, como lo fue Chumel Torres.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
