
La Fiscalía de Puebla dio a conocer la vinculación a proceso contra Raúl “N”, alias El Cholo, por haber disparado en un centro de vacunación donde había menores de edad presentes en dicha entidad.
Los hechos ocurrieron el 28 de junio de 2022 en el Centro de Salud Urbano Francisco I. Madero, el cual había sido habilitado para que niños de entre cinco y 11 años de edad recibieran su vacuna contra el COVID-19.
Ante ello, El Cholo fue procesado por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, por lo que tendrá que permanecer en prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.

Según el reporte de la Fiscalía estatal, Raúl N disparó contra un hombre desde una motocicleta en calles de la colonia Francisco I. Madero, con el objetivo de privarlo de la vida. Sin embargo, lo anterior desató el pánico entre los menores y sus familiares, quienes esperaban en una larga fila su respectiva dosis contra el SARS-CoV-2.
Tras las detonaciones del arma de fuego, dos personas adultas resultaron heridas, así como otros dos menores de edad, quienes fueron trasladados a un hospital de la zona para recibir atención médica.
Incluso, una de las niñas heridas fue reportada como delicada a un día de los hechos, por lo que tuvo que ser internada en el Hospital del Niño Poblano para que le extrajeran un proyectil que se encontraba muy cerca de su columna vertebral.
El otro menor lesionado era un niño de diez años, mientras que el resto de los heridos eran dos hombres, uno de 40 (en su momento reportado como delicado) y otro de 57 años, quien solo necesitó una sutura y fue dado de alta el día de la agresión armada.
En videos que circularon en redes sociales se puede apreciar cómo los padres de familia y sus hijos se tiraron al piso para evitar que un proyectil los alcanzara. Momentos después arribó personal médico del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) y elementos de la Policía Municipal para realizar un operativo y dar con los responsables.
La captura de El Cholo se dio a conocer a mediado de julio y se llevó a cabo en la Ciudad de México, por parte de personal de la Fiscalía capitalina, en conjunto con agentes investigadores de la entidad poblana.
Según la Fiscalía de Puebla, al momento de cumplimentar la orden de aprehensión, el ahora imputado puso resistencia e incluso intentó agredir a los efectivos, además de que supuestamente portaba un arma de fuego.

En cuanto al objetivo de la agresión, se indicó que fue contra Fernando Flores García, alias La Zorra, presunto narcomenudista de la zona, mismo que también fue herido de bala.
Se presume que el ataque fue por supuestas venganzas contra La Zorra, quien había acudido con su hijo al centro de vacunación -ubicado entre las calles Miguel Hidalgo y Francisco Sarabia- para que recibiera el inmunológico; sin embargo, en el intento por asesinarlo varias personas resultaron heridas.
Según reportes preliminares, Flores García había sido procesado anteriormente por presunto asesinato, narcomenudeo y robo de vehículo. Debido a las heridas por los impactos de arma de fuego, fue trasladado a un hospital para que fuera intervenido.
Ante estos hechos, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, indicó en una videoconferencia que se había reforzado la seguridad en los centros de vacunación en la entidad, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) vigilarían las sedes donde se estuviera llevando a cabo la jornada de vacunación contra COVID-19, con el fin de garantizar la integridad de las y los ciudadanos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
