
El pasado 24 de junio, madres de familia denunciaron en el Ministerio Público de Guanajuato que, al menos, seis niñas fueron víctimas de abuso sexual en las aulas del colegio preescolar “José Joaquín Fernández de Lizardi”, ubicado en la comunidad Camino Real, en Silao.
Según informó Proceso, el agresor, identificado como Ernesto ‘N’, trabajaba como becario en la institución y tenía a su cardo a un grupo de 15 niñas y niños. Los abusos cometidos a por lo menos seis de sus alumnas habrían ocurrido dentro de un salón de clases, cuyas ventanas mantenía cubiertas con cartón, además de tener las cortinas cerradas, con la excusa de ponerle películas a sus estudiantes.
La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) informó tres días después que había iniciado el Protocolo para la Detección, Prevención y Actuación en caso de Violencia Escolar. Sin embargo, el mismo 24 de junio Ernesto ‘N’ presentó su renuncia, lo cual imposibilitó a la SEG de actuar en su contra.

De esta forma, el procedimiento disciplinario laboral iniciado por la SEG tiene el objetivo de determinar la responsabilidad y sanciones correspondientes tanto de la Orientadora Educativa como de la Coordinadora del Preescolar Alternativo, cuyo nombre es Brenda Blancarte, identificada como pareja sentimental de Ernesto ‘N’.
Sumado a ello, ofrecieron apoyo legal y psicológico tanto para las madres de familia como para las víctimas de los múltiples abusos.
Sin embargo, casi un mes después, no ha habido mayores avances por parte de las autoridades judiciales.
Ante esta situación, Ernesto Millán Soberanes, coordinador del Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el estado, exigió la destitución de Jorge Hernández Meza, titular de la SEG, “por su incapacidad de resolver conflictos y proteger a los niños, niñas y adolescentes que acuden a la escuela”.

Esto no solo se deriva de las agresiones suscitadas en Silao, sino que, de acuerdo con Millán Soberanes, hasta finales del mes de julio se han reportado 60 denuncias por acoso sexual en 2022.
Igualmente, señaló que este no es un fenómeno reciente, sino que puede identificarse al menos desde 2018. A partir de dicho año, y hasta la fecha, la Secretaría sólo ha aplicado sanciones a 23 maestros por abusos, hostigamiento, acoso y abuso sexual, declaró el diputado.
En este sentido, destacó la responsabilidad del gobernador de la entidad, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pues “no ha exigido a su secretario de educación acciones más firmes y aplicación correcta de protocolos”.

Enlistó como instancias responsables también a la Secretaría de Gobierno, a la Procuraduría de los Derechos Humanos y a la Fiscalía General del Estado.
Finalmente, lanzó múltiples llamados a las autoridades para que actúen en respuesta a esta situación que vulnera a las y los menores de edad en la entidad.
A Diego Sinhue Rodríguez Vallejo lo exhortó a destituir a Jorge Hernández Meza de su función como secretario de Educación. Urgió a la Fiscalía estatal que actúe oportunamente en el desarrollo de las carpetas de investigación iniciadas en contra de Ernesto ‘N’ y, por último, solicitó que la Procuraduría de los Derechos Humanos del estado brinde información sobre la cantidad de acompañamientos brindados a víctimas por abuso sexual y/o acoso en escuelas.
“Si el abuso contra menores no les mueve la conciencia y prefieren ocultar, es claro ejemplo de que las autoridades del estado están completamente acabadas”, sentenció el legislador del partido guinda.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
