
Mario Escobar, el padre de la fallecida Debanhi, lanzó un nuevo mensaje tras la presentación de los resultados obtenidos en la última necropsia de su hija. Esto a través de su canal de YouTube, donde publica el contenido para evitar la distorsión de la información del caso.
El lunes 18 de julio, se dio el informe de la necropsia practicada al cuerpo de Debanhi Escobar por parte del personal del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO), así como del perito internacional de la ONU Mujeres. En el cual se llegaron a cuatro conclusiones, la primera de ellas fue que la causa de muerte se debió a una asfixia por sofocación; número dos no se encontraron resquicios de abuso sexual: número tres, Debanhi no presentaba agua en los pulmones. Y por último, tenía de 3 a 5 días de fallecida cuando la encontraron.
“Debanhi estuvo privada de su libertad durante 8 días aproximadamente, según el peritaje que se hizo. Así lo comentó el Doctor Felipe Edmundo Takashi Medina y el fiscal General de Justicia del Estado de Nuevo León, Gustavo Adolfo. Lo mencionaron en sus conclusiones y en ese sentido es nuestra verdad legal”, explicó Mario Escobar.
Por su parte, el padre de Debanhi reveló que el día de la rueda de prensa donde se presentaron los resultados de la necropsia, las autoridades acordaron con ellos una próxima junta para el miércoles 4 de agosto, en la fiscalía de feminicidios. Con el fin de integrar las periciales faltantes y así empezar a trabajar las nuevas estrategias y líneas de investigación de acuerdo a lo que concierne este feminicidio.

“Se siguen trabajando nuevas líneas de investigación, por lo tanto yo, Mario Escobar, he sido muy cuidadoso de los tiempos de los acuerdos. He sido muy respetuoso también”, aseguró el padre de la menor.
Respecto a la labor y el apoyo de las fiscalías para le seguimiento del caso, el papá de la víctima dijo estar agradecido con el vice fiscal Luis Orozco que siempre ha estado pendiente de cualquier situación y comentó que el fiscal Gustavo Adolfo es el que lleva el caso de Debanhi. Asimismo aseguró mantener constante con el gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García.
En ese sentido, Mario Escobar y la familia dijeron tener confianza en que pronto encontrarán a los presuntos culpables, que no van a detenerse hasta encontrar la verdad y que esperan recuperar la seguridad por parte de las autoridades. Para finalizar el video, el padre de Debanhi hizo referencia a los avances de la capilla de su hija.
“Seguimos trabajando para encontrar la verdad de este feminicidio en coordinación con el Gobierno Federal, con antisecuestros con la Conavi, con la SEAP, con la fiscalía general del estado de Nuevo León, con el gobierno del estado de Nuevo León y con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”, finalizó el señor Mario.
El pasado 26 de julio, el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Mejía, determinó que el asesinato por asfixia de la joven de 18 años Debanhi Escobar fue un feminicidio, esto, al tratarse de la muerte violenta de una mujer.
“Con base en este dictamen, evidentemente hubo un agente externo que propició la muerte de Debanhi y en consecuencia es un feminicidio. Cualquier muerte violenta de una mujer es un feminicidio”, declaró durante el Informe del Grupo Interinstitucional de la Estrategia de Protección Integral para las Mujeres.
De acuerdo con el funcionario, los hallazgos obtenidos dan pie para dar seguimiento a nuevas líneas de investigación, así como dar con el responsable o responsables. De igual manera aclaró que también hay investigaciones hacia servidores públicos por las irregularidades en la resolución del caso.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
