
Alrededor de las 11 de la noche del miércoles 27 de julio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Escobedo, Nuevo León, dieron a conocer el rescate de 20 mujeres que sufrían maltrato físico en el centro de rehabilitación para adicciones “Vidas Renovadas”.
El operativo fue llevado a cabo por elementos de la institución gracias a una denuncia realizada por parte de una de las víctimas que se encontraban internadas en el centro.
Según informó el personal directivo de la Secretaría de la Mujer, la denunciante se comunicó con sus familiares vía telefónica y les contó lo que ocurría al interior de “Vidas Renovadas”. Enseguida, sus padres se pusieron en contacto con la Secretaría por la mañana de este miércoles para solicitar la intervención de las autoridades.
Luego de evaluar el riesgo en el que podría estar la integridad de las mujeres internadas, agentes de la SSC se trasladaron al centro de rehabilitación, ubicado en Leonor G. De Barocio, 208, en la colonia Nuevo Escobedo. Una vez ahí, intentaron dialogar con las personas encargadas, pero estas se negaron y externaron su rechazo a la presencia de los oficiales, según informó la Secretaría.

Cuando lograron ingresar, los policías se percataron de que varias mujeres presentaban lesiones en distintas partes del cuerpo, por lo que comenzaron las labores de rescate y las retiraron del lugar.
Según los testimonios compartidos por las víctimas, el personal de “Vidas Renovadas” las golpeaba, las encerraba, y las dejaba días sin comer ni tomar agua. En total, los agentes lograron el rescate de 20 mujeres, quienes fueron trasladadas a las instalaciones de la SSC en donde la Unidad de Atención a Víctimas se encargó de realizarles evaluaciones médicas y proporcionarles comida.
Los reportes oficiales apuntaron que de las 20 jóvenes rescatadas, nueve habitan en el mismo municipio de Escobedo, mientras que las otras 11 residen en Juárez, Monterrey, García, Pesquería y El Carmen.

Además, como parte del operativo, fueron arrestadas cinco mujeres y dos hombres por ser presuntamente las personas encargadas del cuidado y atención de las víctimas, así como por obstaculizar las acciones de los oficiales cuando intentaron ingresar por primera vez a las instalaciones del centro de rehabilitación.
A través de la Unidad de Atención a Víctimas, las autoridades lograron ubicar a las familias de las mujeres rescatadas para informarles la situación y solicitar su presencia en la Secretaría de Seguridad Ciudadana para reencontrarse con ellas.
Finalmente, la SSC detalló en el comunicado que el Gobierno Municipal se encargará de brindar acompañamiento psicológico a las víctimas, mientras que el caso fue turnado a las autoridades correspondientes para continuar con las investigaciones y determinar cómo ocurrieron los hechos.

Centro de rehabilitación “Vidas renovadas”
Al navegar por la página de Facebook del centro de rehabilitación, es posible encontrar, mayormente, transmisiones en vivo de convivios con música y baile al interior de las instalaciones.
Durante los lives, la persona que maneja la cámara se acerca a cada una de las mujeres internadas para que envíen mensajes a sus familiares y compartan, entre comentarios, alguna broma.
Asimismo, se puede notar que los domingos eran los días establecidos para juntas y visitas familiares, en las que las internas podían compartir algunos alimentos con sus parientes y seres cercanos.
Por otro lado, en “Vidas renovadas” se realizaban de manera frecuente las dinámicas llamadas “juntas bíblicas” en las que se reunía a todas las mujeres en una habitación y, dirigidas por un miembro del personal, coreaban distintas canciones y pronunciaban diversas oraciones religiosas.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
