
Durante la mañana de este domingo 24 de julio, las autoridades mexicanas informaron sobre la detención de un presunto operador del Cártel de Sinaloa en la Ciudad de México, así como en Guanajuato. Elementos de la Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) lograron capturar a “El Apá”.
Se trata de Arturo Zerecero Velo, conocido como El Apá o El Ronco, quien, además de ser líder de una célula del Cártel de Sinaloa, es el presunto asesino de un elemento de la Guardia Nacional en 2021.
La detención se llevó a cabo en el municipio de Atizapán de Zaragoza en el Estado de México. Tras haber cometido el atentado en septiembre pasado, el presunto homicida huyó a Celaya, Guanajuato, en marzo , y posteriormente se trasladó al Estado de México desde donde operaba.
¿Quién es El Apá?
Zerecero Velo es originario del estado de Sinaloa e identificado como el presunto líder criminal de un grupo del Cártel del Pacífico o Cártel de Sinaloa, cuyas principales actividades eran la elaboración y distribución de drogas sintéticas, así como de opioides en la Ciudad de México y en el estado de Guanajuato.
También, se le acusa de ser el responsable de coordinar el transporte de cargamentos de droga desde el sur del país hasta la frontera con Estados Unidos.
El Apá fue capturado por última vez en 2013 en la colonia Narvarte en la CDMX, luego de ser relacionado con un grupo delincuencial involucrado con colombianos. No obstante, fue liberado del penal federal en el que se encontraba recluido y al poco tiempo se vio envuelto en el homicidio del agente de las Fuerzas Armadas (FA).
Pero eso no es todo, pues de acuerdo con los reportes, El Ronco también cuenta con antecedentes penales por delitos contra la salud, fraude y portación de armas de fuego, por lo que fue recluido en Jalisco, Guanajuato, Sinaloa y Nayarit.
Fue en septiembre del 2021 que un elemento de la Guardia Nacional fue asesinado en la colonia Leyes de Reforma en la alcaldía Iztapalapa. Derivado de los trabajos de investigación así como del seguimiento del sistema C5, el 12 de septiembre del 2021 las autoridades lograron aprehender a dos individuos vinculados con el Cártel de Sinaloa.
A partir de esa captura, así como gracias al análisis forense e intervención de comunicaciones, las autoridades lograron atribuir el homicidio a Arturo Zerecero, por lo que un juez de control emitió una orden de aprehensión en su contra acusado de Homicidio Calificado. Por su parte, Salvador Ruíz Donnadieu, conocido como El Chava también perseguido por la justicia y aprehendido el pasado 23 de julio en la alcaldía Gustavo A. Madero.
La detención se dio gracias a un operativo coordinado entre diversas dependencias, entre las que también participó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX). En tanto, el objetivo fue ubicado derivado del intercambio de información entre equipos de inteligencia.

Como parte de la estrategia de seguridad, las autoridades lograron identificar al posible líder de una célula criminal, quien tenía un inmueble ubicado en la colonia Narvarte Poniente, alcaldía Benito Juárez, por lo que elementos de la SSC vigilaron el predio hasta identificar los movimientos del grupo delincuencial.
De esta manera, las autoridades lograron montar un despliegue en la residencia del Estado de México del sospechoso en la colonia Mayorazgos del Bosque en Atizapán de Zaragoza, Edomex, contra un sujeto quien resultó ser El Apá, quien ya contaba con una orden de aprehensión en su contra.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
