
Al menos tres sicarios disfrazados de obreros interceptaron al oficial Pedro Ángel Moreno Romero, quien fue acribillado mientras se desplazaba en trayecto a su lugar de trabajo en el municipio de Playas de Rosarito, Baja California.
De acuerdo con informes policiales verificados por Infobae México, el ataque ocurrió alrededor de las 07:00 horas en la colonia Lucio Blanco, cuando el agente adscrito al área preventiva viajaba a bordo de un vehículo Honda Fit sedan color color blanco.
Supuestamente, había salido de casa minutos antes y comenzaría otra jornada. Pero solo alcanzó a llegar a las calles Romualdo Gallardo y Valente Cordero. Ahí fue privado de la vida y se presume que tenían detectada su movilidad. Sin embargo, otros informes señalan que iba de regreso a su domicilio.
Informes preliminares señalaron que Moreno Romero tenía impactos visibles a la altura de la cabeza. Su cuerpo quedó recostado del lado del conductor y portaba el uniforme de la corporación municipal. Hasta el momento no se tienen datos de que fuera amenazado previamente.

El reporte llegó al C4 de la demarcación, acudieron autoridades locales y pidieron apoyo a la Cruz Roja, pero los paramédicos solo certificaron que el policía de Playas de Rosarito ya no contaba con signos vitales por la gravedad de las heridas producidas con los disparos.
Algunos testigos indicaron que tres sujetos con chalecos fosforescentes y cascos de obreros de la cosntrucción o de posibles electricistas huyeron luego de la balacera. De ahí que se presume su presunta responsabilidad como supuestos responsables del crimen.
El sitio fue acordonado y dieron aviso a la Fiscalía de Baja California. Peritos de la dependencia ministerial acudieron para el procesamiento de la escena, levantamiento de indicios, así como el posterior traslado del cuerpo al servicio médico forense.
No habían pasado más de 10 minutos del asesinato del uniformado, cuando a unas cuadras del lugar fue reportado que un vehículo rojo se consumía en llamas. Presuntamente era la unidad en que viajaban los sicarios y decidieron quemarla para no dejar rastros que pudieran identificarlos.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playas de Rosarito lamentó los hechos y envió sus condolencias a los seres queridos del oficial Pedro Ángel Moreno Romero. Autoridades consultadas por este medido aseguraron que seguirán trabajando en coordinación ante casos lamentables como el de este 19 de julio.
A inicios de año también se reportó el asesinato contra otro agente municipal de Playas de Rosarito, quienes se desempeñan en un contexto de inseguridad en la zona codiciada por grupos criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa.
La alcaldía se encuentra en la costa de Baja California, a escasos 20 kilómetros de Tijuana, el puerto de entrada utilizado por los cárteles de la droga durante décadas para el tráfico de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia el mercado negro de Estados Unidos. Aunque Rosarito es un destino turístico con vida nocturna, las playas no están exentas a los intereses de organizaciones delictivas.

Apenas el pasado 2 de julio, fue arrestado en esa demarcación, Luis Edgar Herrera y/o Héctor Infante, el Tolín Infante del Cártel de Sinaloa. Este supuesto cabecilla estaría adscrito a la célula de los Rusos que responden a Ismael Zambada García, el Mayo. Luego de la captura del capo el consulado norteamericano emitió una alerta de viaje para sus ciudadanos por el posible recrudecimiento de violencia.
Mientras que en septiembre de 2021, fue ejecutado el policía municipal de Playas de Rosario, Erick Giovanni Ureña Chávez, quien estaba acompañado de su esposa e hijo en la colonia Residencial Santa Fe III. Una semana antes su nombre apareció en una narcomanta con la firma del CJNG.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
