
Jesús Reynaldo Zambada García, “El Rey”, hermano menor de “El Mayo” Zambada y uno de los hombres que hundió a Joaquín “El Chapo” Guzmán en el juicio del siglo, volvió a ser requerido en una corte de los Estados Unidos como testigo cooperante, pero ahora contra Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.
Los abogados del antiguo jefe de la policía en México presentaron un documento de 20 páginas a la Corte del Distrito Este de Nueva York para impedir que Zambada llegue al estrado, además de intentar desacreditar las acusaciones contra García Luna por amenazar a la periodista de investigación Anabel Hernández.
En el juicio contra “El Chapo”, Zambada García señaló directamente a García Luna de recibir millonarios sobornos, al menos dos pagos, uno de USD 3 millones y otro de 5 millones, como parte de un acuerdo para garantizar la protección de su hermano mayor, Ismael “El Mayo” Zambada. La defensa de García Luna, por su parte, argumentó que dichos señalamientos son una “venganza” del Cártel de Sinaloa por las acciones que el ex secretario tomó contra la organización criminal.
El 12 de mayo de 2021, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos hizo pública la eliminación de sus listas de “El Rey” Zambada, por lo a partir de ese momento quedó libre de cargos en el país estadounidense.
Nueve años antes, en 2012, el Departamento de Tesoro incluyó en su lista negra al narcotraficante. La medida supuso la incautación de los bienes del capo mexicano en EEUU y prohibió a cualquier empresa o persona estadounidense establecer cualquier negocio con él.
Hasta antes del anuncio de su posible reaparición en el juicio contra García Luna, “El Rey”, de 60 años, desapareció apenas testificó contra “El Chapo”. Nadie quiso precisar dónde se encontraba; su paradero se mantuvo en el anonimato gracias a los acuerdos con la fiscalía estadounidense.
Zambada García fue arrestado el 20 de octubre del 2008, en medio de una guerra contra el Cártel de los Beltrán Leyva. Cayó tras un enfrentamiento con fuerza federales en la Ciudad de México junto con otras 15 personas, entre las que se encontraba su hijo Jesús Zambada Reyes.
Estuvo recluido en el penal de máxima seguridad de Matamoros, Tamaulipas hasta el 4 de abril de 2012 cuando fue extraditado a Estados Unidos. Sus casos fueron radicados en cortes de Chicago y Nueva York.
Jesús Reynaldo Zambada no sólo ha sido eliminado de la lista de la OFAC, sino también habría recuperado su libertad.
“El Rey’ Zambada, el hermano de “El Mayo” Zambada, ya está libre, me lo acaban de confirmar la semana pasada (principios de marzo de 2021) gente de Sinaloa, de su grupo criminal, que “El Rey” está libre, ese es el rumor que corre en el Cártel de Sinaloa.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
