
El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, se lanzó en contra de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) por decidir no llamar a declarar a la exdirectora del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC Metro), Florencia Serranía Soto.
Esto tras el mensaje del abogado de las víctimas del desplome de la Línea 12, Teófilo Benítez Grados, en el que afirmó que la Fiscalía de la CDMX decidió no llamar a declarar a Serranía porque se podrían violar sus derechos humanos debido a que “no existe una línea sólida de investigación” que la conecte con el incidente ocurrido el pasado 3 de mayo de 2021 que dejó un saldo de 26 muertos.
“¿Se acuerdan de la tragedia de la Línea 12 del Metro? 26 muertos, más de 100 heridos y millones de capitalinos por más de un año en esa zona, pero la Fiscalía capitalina se ha negado a llamar a declarar a la ex directora del Metro, Florencia Serranía por esa tragedia”, declaró Zambrano a través de un video en Twitter.
“Y peor aún ahora frena el citatorio de un juez que porque ‘podría afectar los derechos humanos de la ex directora del Metro’; pero y ¿los derechos humanos de las víctimas y sus familiares? ¿Por qué la Fiscalía no se preocupa por ellas? ¿Por qué la Fiscalía capitalina y Claudia Sheinbaum insisten en proteger a Florencia Serranía? Seguramente porque son cómplices, ya basta de impunidad”, afirmó.
Asimismo, pidió que el gobierno de la capital dejara de protegerla.

Cabe destacar que el amparo para que Serranía declarara fue conseguido por 13 víctimas indirectas del incidente y un juez de la capital ordenó a la ex funcionaria rendir su declaración ante el Ministerio Público (MP); asimismo, emitió la instrucción de que el MP realizara citatorios dirigidos a ciertos funcionarios o exfuncionarios del gobierno involucrados en algún ámbito de la operación del Metro.
Entre estos destacan: Serranía Soto, el ingeniero Joel Ortega Cuevas, Jorge Gaviño, Óscar Díaz González Palomas, el actual secretario de obras, Jesús Antonio Esteva y el exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas.
Cabe aclarar que este último obtuvo una suspensión provisional que impidió que se ejecutara una orden de aprehensión en su contra, esto se realizó a días de que se intentara amputar a las 10 personas por el colapso de la Línea 12.

Benítez Grados puntualizó que no se violaría ningún derecho humano al solicitar la comparecencia ya que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), así como el andamiaje jurídico de la Ciudad de México, toman en cuenta el derecho de pedir al representante social presentarse como prueba en los actos de investigación.
“No puedo creer que el Ministerio Público nos esté pidiendo justificar el porqué pedimos la comparecencia de Florencia Serranía, ya que dice que estamos actuando en detrimento a sus derechos humanos de Serranía, entonces yo le pregunto a la Ministerio Público: ¿Las víctimas no tienen derechos humanos?”, expresó el litigante.

Cabe destacar que el hecho de que se frenara la declaración de la exdirectora hizo molestar a diversos usuarios quienes afirmaron que Claudia Sheinbaum no se encuentra haciendo un buen trabajo al proteger a Serranía y también por el actual cierre del tramo de Salto del Agua a Pantitlán de la Línea 1 del Metro de la capital.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
