
La Guardia Nacional (GN) decomisó 90 cajas con alrededor de mil 700 cartuchos calibre 308 para fusil se asalto en el estado de Sonora. El aseguramiento se llevó a cabo en colaboración con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), luego de que personal detectó irregularidades en un auto durante una revisión en la Aduana de Agua Prieta.
De acuerdo con el comunicado oficial, la persona que intentó ingresar a México con el cargamento trató de evadir la revisión a su auto que le correspondía, debido a que el semáforo de reconocimiento aduanero estaba en rojo. Aunque solo logró avanzar unos metros antes de que elementos de la GN lograran evitar que escapara.
“Antes de ingresar a la bahía de revisión, el automovilista emprendió la huida en su vehículo, con placas del estado de Arizona, Estados Unidos, sin embargo, metros más adelante fue detenido”, se puede leer en el boletín.

Durante la revisión, los agentes descubrieron que la llanta de refacción no tenía aire y que tenía un corte; al interior encontraron parte del material decomisado. El resto se encontraba en el asiento trasero de la unidad, el cual llamó la atención de los encargados de la inspección debido a que estaba mal acomodado.
El conductor del coche, originario de la ciudad estadounidense Tucson, fue detenido y puesto a disposición de la división de la Fiscalía General de la República (FGR) en territorio sonorense. Los cartuchos asegurados y el automóvil fueron entregados al mismo organismo, el cual se encargará de realizar las investigaciones correspondientes.

Acorde con información del Gobierno de México, en el país cada año se cometen 4 millones de delitos con armamento creado en el país norteamericano y entre el 70 y el 90% del total decomisado es de procedencia ilícita.
En ese sentido, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó en 2021 una demanda en Estados Unidos (EEUU) contra empresas fabricantes de armas, debido a los perjuicios derivados de la comercialización negligente. Recientemente el titular de la SRE, Marcelo Ebrard, informó que el reciente proyecto de ley de control de armas en EEUU podría favorecer a México en el proceso legal.
Además, el canciller mexicano expuso que esta medida ayudará a la reducción del tráfico ilegal de armas. Esto debido a que con ella, se implementará una estrategia para que más vendedores de armamento de fuego obtengan una licencia federal, con lo cual estarán obligados a realizar una revisión de antecedentes antes de hacer una venta.

Cabe mencionar que hace poco, en junio, aprehendieron a tres presuntos sicarios también en Sonora. Los sujetos, quienes fueron arrestados en Cajeme, tenían en su posesión rifles de asalto, 5 fusiles y más de 600 cartuchos.
Asimismo, a finales de mayo, autoridades federales lograron el decomiso de una cantidad similar de material bélico pero en Sonora. El cargamento, de cuatro armas de fuego y más de 2 mil cartuchos, fue localizado en una maleta que iba a bordo de un camión de pasajeros en la carretera Culiacán-Los Mochis.
Este tipo de acciones forman parte del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, para el que la GN y ANAM suman esfuerzos para el fortalecimiento de la supervisión en la zona fronteriza, para evitar el ingreso de personas y cargamento que podría poner en riesgo la seguridad nacional.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
