
El gobierno de Canadá volvió a expresar este jueves su preocupación por el clima para las inversiones en México durante la primera jornada de la reunión ministerial de la Comisión de Libre Comercio del tratado T-MEC que se celebra en Vancouver.
Durante una reunión bilateral entre la secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier Carrillo, y la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, celebrada este 8 de junio, la representante canadiense “reiteró” sus preocupaciones por el clima para las inversiones, “especialmente en los sectores de minería y energía”.
Canadá y Estados Unidos han criticado la política energética del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que limita las inversiones extranjeras en el sector y favorece a las empresas estatales.
El Ministerio de Comercio Internacional de Canadá también indicó en un comunicado que Ng transmitió a Clouthier su preocupación por el proceso de aprobación del sector biotecnológico en México.

En el pasado, Estados Unidos y Canadá han mostrado su desacuerdo con el parón de México a la aprobación de productos biotecnológicos en el sector agrícola.
Además, el pasado mes de diciembre, el gobierno mexicano anunció que para 2024 prohibirá la siembra de maíz modificado genéticamente así como el uso de glifosato, un popular herbicida.
La ministra Ng expresó a la secretaria Clouthier el compromiso de Canadá a la total implementación del tratado de libre comercio de América del Norte, T-MEC y en trabajar con México en “mantener cadenas de suministro resilientes, apoyar el comercio estable y predecible así como aumentar la competitividad”.
En la primera jornada de la reunión ministerial, la secretaria Clouthier, la ministra Ng y la representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, también participaron en el foro Diálogo de la Cumbre de Mujeres de América del Norte en el Comercio.

El foro, en el que participaron emprendedoras de los tres países, se realizó para celebrar el segundo aniversario del T-MEC y para promover “la importancia de la diversidad y la inclusión en el comercio”.
Durante el foro, la secretaria Clouthier señaló que para el gobierno mexicano la inclusión “es uno de los ejes rectores” del desarrollo económico y el bienestar.
El viernes, la última jornada del encuentro ministerial, Clouthier, Ng y Tai celebrarán una reunión trilateral en la que tratarán el funcionamiento del T-MEC cuando se cumple su segundo aniversario.
México fuera de los países más atractivos para la inversión

A pesar de mejorar su índice de confianza, México quedó fuera de los 25 países más atractivos para la inversión a nivel internacional por tener año consecutivo, de acuerdo con la encuesta realizada por la consultora Kearney en abril pasado.
Ricardo Haneine Haua, socio de la firma, dijo que si bien el país está cercano de colarse en la lista y avanzó en su posición, aún no llega a los primeros lugares debido a los cambios institucionales y reformas impulsadas, como la eléctrica.
En conferencia de prensa, indicó que la Inversión Extranjera Directa (IED) se ha mantenido relativamente estable y ha seguido impulsando con un crecimiento dinámico superior el sector moderno de la economía, aunque su participación en las importaciones de Estados Unidos está aún debajo de su potencial dada la proactividad de los países asiáticos de bajo costo.
En este sentido, el socio de la firma comentó que por mantener la posición de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), toda la industria del país tendrá una brecha de competitividad debido a que la energía eléctrica sería más cara si la reforma del presidente López Obrador es aprobada; además, las presiones a los organismo autónomos también afectan la inversión.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
