
La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), misma que realizó la denuncia contra el dueño de “Black Jaguar - White Tiger”, Eduardo Mauricio Moisés Serio, anunció sobre la habilitación de una página para la recaudación de fondos para poder darles una mejor vida a los felinos encontrados en el santuario; los cuales presentaron maltrato.
“@comunalmx a través de la Fundación Comunal pone a disposición su plataforma crowdfunding para sumarse al rescate de los 200 felinos abandonados por Black Jaguar. De esta manera todos podremos contribuir con su comida, curaciones, veterinarios y traslado”, escribió a través de su cuenta de Twitter.
“En Fundación Comunal A.C. nos sumamos a los esfuerzos para ayudar a que todos seamos parte de esto y podamos juntar los recursos suficientes para darles una mejor vida a estos animales. Se necesita mucho apoyo para solventar los gastos que esto conlleva: comida, transporte y logística, Apoyo para veterinarios, Equipo de curación”, se puede leer a través de la página de recaudación de fondos.

Asimismo, se indicó que los recursos obtenidos serán entregados directamente a la AZCARM y se dará total transparencia del manejo de los mismos. Hasta el momento la página registró 105 donadores y un total de 83 mil pesos; sin embargo, la meta es de 2 millones 500 mil pesos para todos los gastos que requieren los felinos.
Se puede donar a través del siguiente link: ¡Salvemos a los felinos rescatados de Black Jaguar White Tiger! - Comunal (fundacioncomunal.org)
Cabe destacar que fue el pasado 3 de julio cuando se viralizó un video del activista mexicano Arturo Islas Allende en el cual se mostró el mal estado de más de 190 animales de la Fundación Black Jaguar White Tiger. La falta de atención, desnutrición, así como felinos sin cola tras arrancársela por la ansiedad y el hambre fueron las pésimas condiciones con las que se encontraron a los animales.

Fue el pasado 5 de julio cuando personal de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE) y de la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) junto a autoridades de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México aseguraron el predio por violaciones al uso de suelo y maltrato animal de fauna doméstica.
En el sitio se encontraron más de 200 felinos, 17 monos, cuatro perros, dos coyotes y dos asnos. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) indicó que los animales se encontraban siendo trasladados a distintos puntos de la Ciudad como UMA´s, PIMVS, Zoológicos del país y con la Asociación de Zoológicos, Criaderos, y Acuarios de México A.C (AZCARM), para la reubicación de los ejemplares.
Las acciones de traslado y reubicación de los ejemplares comenzaron este 6 de julio. Usuarios en redes sociales aplaudieron a las autoridades por realizar el resguardo de los animales.

AZCARM indicó que la fundación perdió el registro por lo que tuvo que trasladar a los animales a otro predio cercano; sin embargo, no contaban con permisos ni medidas de seguridad para albergar a los animales silvestres.
A finales de junio del presente año, levantó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del dueño Eduardo Mauricio Moisés Serio, conocido como Papa Bear, por lo que actualmente se encuentra en la mira de las autoridades y del ojo público.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
