
Un centro de vacunación contra COVID para niños registró una fuerte balacera en sus instalaciones. Los primeros reportes según la Secretaría de Seguridad Ciudadana, reportaron un total de 4 lesionados; dos adultos y dos menores entre 9 y 10 años.
“Respecto al reporte por agresiones en el Centro de Salud Francisco I. Madero donde se realizaba la jornada de vacunación, cuerpos de auxilio atienden a lesionados y se monta operativo para dar con los responsables. Permita el trabajo de los elementos”, publicó la dependencia a través de su cuenta oficial de Twitter.
Este inmueble se ubica en el Centro de Salud Francisco I. Madero en Puebla, el cual fungía como sede para la campaña de vacunación anti COVID-19 para menores entre los 5 a 11 años de edad. Misma que iba arrancando, pues las fechas oficiales para la aplicación de la dosis a los menores eran del 28 al 30 de junio. Por el momento la jornada de vacunación correspondiente a este centro de salud ha quedado suspendida.
Cuando empezaron las detonaciones provenientes de armas de fuego, las personas que se encontraban haciendo fila entraron en pánico y corrieron, mientras otras más se lanzaron al piso para cubrirse alguna bala perdida.
Los mismos asistentes a la campaña de vacunación señalan que los atacantes viajaban en una motocicleta y dispararon por lo menos cinco veces de manera directa en contra de un hombre de aproximadamente 35 años, quien llevaba a su hijo a recibir su dosis correspondiente.
Lo que señala que las otras víctimas simplemente les tocó por estar cerca de aquella persona, a la que supuestamente perseguían aquellos sujetos.
La Policía municipal ya inició la investigación de los sujetos que huyeron en la motocicleta. Mientras que Protección Civil de Puebla también arribó de inmediato al sitio para atender a los lesionados. Una de las víctimas es una niña que ya fue trasladada al hospital en ambulancia.
Las balaceras están a la orden del día en México, pues apenas el 26 de junio se reportó un incidente que involucró armas de fuego en Cuernavaca, Morelos. Cuando habitantes denunciaron disparos de arma de fuego al interior de la plaza Fórum de la capital morelense, lugar en el que no se reportaron personas muertas o heridas; autoridades de los tres niveles de gobierno se movilizaron al sitio y zonas aledañas para capturar a los responsables por el hecho.
Poco más de un mes antes del reporte por detonaciones de arma de fuego ocurrido en el centro comercial, una persona murió y siete más resultaron heridas después de que se desatara una balacera en un baile popular de Cuernavaca. De acuerdo con las primeras versiones, el hecho violento ocurrió en altas horas de la madrugada del pasado 15 de mayo, cuando el festejo estaba a punto de concluir, pues presuntamente se originó una riña entre asistentes al evento.
Y apenas el 22 de junio, se registró en la Ciudad de México un enfrentamiento a balazos entre la policía capitalina y presuntos delincuentes en dominios de la Unión Tepito, lo que dejó tres personas heridas, entre ellas dos elementos, así como tres presuntos agresores detenidos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
