
Por generaciones, numerosas familias mexicanas han cruzado la frontera norte de su país en búsqueda de un mejor futuro, con esto, ocurrió que cientos de miles de niños arribaran a Estados Unidos a una edad tan temprana que el inglés se convirtió en su primera lengua, además de que crecieron con el sistema simbólico americano.
Esta particularidad creó inconsistencias de residencia en un grupo elevado de la población migrante, pues legalmente no se conciben como estadounidenses, a pesar de vivir por décadas en ese país. Ante esto, el gobierno estadounidense creó la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) y a los beneficiarios se les conoce como jóvenes DACA o DREAMers, quienes ahora tienen un mayor peso en ambos lados de la frontera.
Por un lado, este demográfico pretende incluirse en una sociedad donde la cultura, usos y costumbres son ajenos a los de su familia; aunado a ello, gracias a una reforma en México, estos jóvenes acaban adquirir derechos electorales igual a sus padres o abuelos.
Es en este contexto en el que Infobae México acudió al Foro de Liderazgo sin Fronteras organizado por Centro Fox, evento que tiene la consigna de entender el fenómeno migratorio en esta población y, a través de las reflexiones generadas en éste, establecer vínculos entre los mexicanos nacidos en EEUU con los mexicanos que aún habitan tierra azteca, esto con la finalidad de detonar todo el potencial económico y humanístico posible.
Durante la conversación, Vicente Fox resaltó el papel que su fundación desempeñó junto con la Universidad de California San Diego, pues esto resultaría en beneficiar los DREAMers que están en EEUU y a los mexicanos que establezcan contacto con ellos. Aunado a ello, señaló que el fenómeno de la migración también rebasó la frontera sur de México.
Al respecto, mencionó que esta masa de migrantes se está quedando en territorio mexicano mientras logran materializar su arribo a EEUU, por lo que se ponen a trabajar en el sector agrícola mexicano, particularmente el cafetalero en Oaxaca.
Finalmente, Infobae México preguntó sobre la posibilidad de capitalizar este tipo de acciones de manera electoral para el 2024, ya que la reforma al 30 Constitucional, aprobada en 2021 por el Congreso de la Unión en México dota a los hijos de mexicanos nacidos en otros países la posibilidad de participar en los procesos electorales de México; no obstante, Fox Quesada negó que esa fuera la intención, pues las miras están puestas en otro lado.
Bajo esta óptica, reiteró que México debe de aprovechar al máximo la migración como una de sus principales herramientas para desarrollo económico y humano, algo que va relacionado con lo vertido por John Robert “Juan” Hernández, titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional (SMEI) en la gubernatura de Diego Sinhue, quien dijo, también para los micrófonos de Infobae México, que es importante que estos mexicanos tengan un pie en EEUU y el otro en tierra azteca.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
