
Ante el paso del huracán Agatha por el estado de Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó este 17 de junio el Plan de apoyo a la población afectada por la tormenta tropical.
Durante una conferencia de prensa desde Huatulco, Oaxaca, el mandatario federal explicó que su estrategia consiste en realizar un censo “casa por casa” para registrar el daño que hubo en su vivienda, cultivos y todo lo que la gente perdió o las consecuencias que le ocasionó el huracán.
Y a partir de ese censo, dijo, se actúa, porque “en otros tiempos se inflaban mucho, si fueron 10 mil hectáreas de café afectadas, se decía 100 mil”.

Según detalló el presidente López Obrador, la Secretaría del Bienestar entregará un apoyo económico a las personas afectadas para que “ellos vean cómo compran los materiales, como contratan a los albañiles, como se ayudan y organizan” para la reconstrucción de las comunidades.
Además, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregará un paquete de electrodomésticos por vivienda dañada con un refrigerador, una estufa, colchón, licuadora, ventilador y un juego de sartenes.
En su participación, el jefe del Ejecutivo manifestó que su administración trabajará de manera distinta a como lo hacían los anteriores sexenios, que “era nada más la declaratoria de emergencia y enviar los fondos que muchas veces ni llegaban”.

“Que no se quede en el camino (la ayuda), porque había toda una industria de la intermediación, de la corrupción, además de que se padecía de un huracán, un temblor, también se tenía que padecer de la corrupción, porque habían gestores o autoridades que sacaban provecho personal. Ya no, por eso desapareció el famoso FONDEN (Fondo de Atención de Emergencias), que era un barril sin fondo”.
Finalmente, sobre la reparación de escuelas, el jefe del Ejecutivo señaló que todas las instalaciones van a recibir un apoyo y serán las sociedades de madres y padres quienes lo reciban.
“Se va a entregar el apoyo de manera directa desde la semana que viene a las sociedades de madres y padres de familia; se invita a las madres y padres a una asamblea y se entregan los apoyos que les corresponde. La asamblea va a decidir con el comité qué hacer con el recurso”, declaró.

Cabe recordar que tras el paso del huracán Agatha, la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió el 14 de junio la Declaratoria de Emergencia y la Declaratoria de Desastre para 38 municipios de Oaxaca, debido a las fuertes lluvias, vientos e inundaciones que dejó la tormenta tropical.
Según informó la dependencia, la declaratoria abarca, entre otros, los municipios de Asunción Tlacolulita, Candelaria Loxicha, San Agustín Loxicha y San Bartolomé Loxicha. Así como San Carlos Yautepec, San Francisco Ozolotepec, San Mateo Piñas, San Miguel del Puerto, San Pedro el Alto, Santa María Colotepec, Santa María Quiegolani y Santo Domingo de Morelos.
Por su parte, las autoridades estatales informaron que hasta el 15 de junio, se tienen reportadas 281 planteles educativos con algún tipo de afectación; de estos inmuebles, indicó el encargado de Despacho del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), José Luis Rangel, 186 corresponden al nivel básico.
Mientras que en el sector salud, se informó que nueve unidades médicas registraron daños en sus instalaciones y su rehabilitación requerirá un monto superior a los 14 millones de pesos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
