
Las clases en el estado de Guerrero serán suspendidas debido al paso del huracán Blas, informó la La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
Serán tres regiones que abarcan 21 municipios y 234 localidades en donde las instituciones escolares cerrarán temporalmente sus puertas para evitar que la comunidad estudiantil vaya a clases en medio del temporal y corran algún tipo de peligro.
“Se suspenden actividades escolares en ambos turnos, para el día 16 de junio del año en curso en los municipios de las regiones Costa Chica, Acapulco y Costa Grande”, señaló la SEG en un comunicado de prensa.
La recomendación de suspender las clases fue dada por el gobierno estatal y la Secretaría de Protección Civil “por la cercanía del huracán categoría 1 ‘Blas’ y con el fin de salvaguardar la integridad física de los estudiantes y personal docente”.

A partir de este jueves se “suspenderán las clases en todas las escuelas y facultades de Acapulco, Costa Chica y Costa Grande ante las fuertes lluvias que se esperan por el huracán ‘Blas’, ubicado frente a las costas de nuestro estado”.
Cabe recordar que las autoridades del estado habilitaron 651 refugios temporales para que las personas que se encuentren vulnerables puedan acudir. Tienen la capacidad de albergar 34 mil 182 familias y 136 mil 282 refugiados.
Pronóstico en las costas del Pacífico
Pacífico Sur: Cielo nublado la mayor parte del día con lluvias puntuales torrenciales en Guerrero y lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas. Ambiente matutino fresco a templado, con bancos de niebla al amanecer en zonas serranas. Ambiente cálido por la tarde, siendo templado en zonas altas de Oaxaca.

Pacífico Centro: Cielo nublado la mayor parte del día con lluvias puntuales torrenciales en zonas de Michoacán; puntuales intensas en Jalisco y Colima, y lluvias con chubascos en Nayarit. Ambiente matutino fresco a templado con bancos de niebla al amanecer en zonas serranas y ambiente cálido por la tarde, siendo caluroso en Nayarit.
Pacífico Norte: Cielo con nubes dispersas por la mañana y medio nublado en el transcurso de la tarde con probabilidad de chubascos en Sinaloa y lluvias aisladas en Sonora. Ambiente fresco a templado por la mañana y caluroso a muy caluroso por la tarde.
Temporada 2022 de ciclones
El periodo de ciclones dio inicio de forma oficial a mediados del mes de mayo y con ello, el monitoreo sobre los fenómenos meteorológicos. La Conagua estima que para 2022, sean 40 ciclones (entre tormentas subtropicales, tropicales y huracanes en sus distintas categorías) los que se presenten, sin embargo, únicamente cinco con impacto directo en las costas de México, uno de ellos fue Agatha.
Con actividad ambos océanos, se espera que en el Atlántico sea más activa de lo habitual hasta en un 50% más del promedio que corresponde a una tasa de 14 sistemas. Mientras que en el Pacífico se estima que se normal con un margen de hasta el 25% por encima del promedio, que es de 15. El periodo contemplado de la temporada es de mayo a noviembre, siendo agosto y septiembre los meses que mayor actividad registran históricamente.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
