El Servicio Meteorológico Nacional ha informado que Blas ya es un huracán categoría 1 luego de incrementar su intensidad la mañana de este miércoles 15 de junio. El centro del ciclón se localiza a unos 345 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán y a 485 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima.
El huracán mantiene vientos máximos sostenidos de 120 km por hora y rachas de 150 km por hora, con una trayectoria en rumbo hacia el nor-noroeste (paralela al litoral mexicano) a una velocidad de 7 km por hora. Las entidades más afectadas por intensas lluvias, vientos y oleaje elevado serán Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Colima y Jalisco, principalmente. No obstante, también se estiman precipitaciones en el centro de país por el fenómeno.
Las consecuencias más inmediatas de Blas sobre el territorio nacional se verán en el incremento de los niveles de ríos, arroyos y demás cuerpos de agua, por lo que se mantiene una alerta por los posibles desbordamientos, deslaves e inundaciones. Ante ello, las diversas autoridades tanto estatales como federales instan a la población a mantenerse informada sobre la situación del huracán, así como a estar atenta a las indicaciones de instituciones como la Comisión Nacional del Agua y Protección Civil.

Blas es el tercer ciclón de la temporada 2022, el segundo con presencia en el Océano Pacífico y afectaciones directas en México (el otro fue Alex en el Atlántico con poca incidencia en el territorio). Con Agatha en la memoria colectiva reciente, las costas del suroeste del país, en especial las oaxaqueñas, aún resienten los efectos y daños que provocó el huracán categoría 2, que a diferencia de Blas, sí toco tierra.
Pronóstico en las costas del Pacífico:
Pacífico Sur: Cielo nublado la mayor parte del día con lluvias puntuales torrenciales en Guerrero y lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas. Ambiente matutino fresco a templado, con bancos de niebla al amanecer en zonas serranas. Ambiente cálido por la tarde, siendo templado en zonas altas de Oaxaca.
Pacífico Centro: Cielo nublado la mayor parte del día con lluvias puntuales torrenciales en zonas de Michoacán, puntuales intensas en Jalisco y Colima y lluvias con chubascos en Nayarit. Ambiente matutino fresco a templado con bancos de niebla al amanecer en zonas serranas y ambiente cálido por la tarde, siendo caluroso en Nayarit.

Pacífico Norte: Cielo con nubes dispersas por la mañana y medio nublado en el transcurso de la tarde con probabilidad de chubascos en Sinaloa y lluvias aisladas en Sonora. Ambiente fresco a templado por la mañana y caluroso a muy caluroso por la tarde.
Temporada 2022
El periodo de ciclones dio inicio de forma oficial a mediados del mes de mayo y con ello, el monitoreo sobre los fenómenos meteorológicos. La Conagua estima que para 2022, sean 40 ciclones (entre tormentas subtropicales, tropicales y huracanes en sus distintas categorías) los que se presenten, sin embargo, únicamente cinco con impacto directo en las costas de México, uno de ellos fue Agatha.
Con actividad ambos océanos, se espera que en el Atlántico sea más activa de lo habitual hasta en un 50% más del promedio que corresponde a una tasa de 14 sistemas. Mientras que en el Pacífico se estima que se normal con un margen de hasta el 25% por encima del promedio, que es de 15. El periodo contemplado de la temporada es de mayo a noviembre, siendo agosto y septiembre los meses que mayor actividad registran históricamente.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
