
La traición envuelve al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y a su fundador Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.
De acuerdo con algunos blogs especializados en temas relacionados con narcotráfico, y publicaciones en redes sociales, “El Comandante”, un presunto ex lugarteniente del CJNG, habría traicionado al grupo para integrarse a las filas del Grupo Flechas Operativa MZ.
El Comandante, según las versiones, llegó a ser jefe de plaza en Durango del cártel de las cuatro letras. Ahí fue jefe de otro sicario apodado “Vagancia”, quien era el tercero al mando de una célula del CJNG.
Sin embargo, Vagancia también renunció a las filas del cártel, presuntamente después de que su compañero, el “Compa Playa”, fuera arrestado en Guanajuato por el asesinato del diputado local del PRI, Juan Carlos Molina Palacios, en noviembre de 2019.

“(...) este Comandante vino de Durango a pelear plaza con ‘Vagancia’, en la pelea del Balsas, en la sierra de Guerrero, estaba con Oliver Sánchez Coria, alias Ruso; y Servando Bautista Valle”, describió la cuenta de Twitter @Pedro967506833, la cual suele difundir información sobre temas relacionados con el narco.
La historia del “Comandante” o “Comandante Tecolote” se hizo del conocimiento público cuando se confirmó su asesinato en las redes sociales. Las circunstancias que rodearon su muerte no han sido aclaradas. Únicamente se reportó su fallecimiento, sin ahondar en más detalles como el lugar o día de su asesinato, aunque presuntamente ocurrió en la zona limítrofe de los estados de Durango y Zacatecas.
La versión de su asesinato, aunque no fue respaldada por ninguna información oficial, señaló directamente al CJNG como el responsable. El Comandante también era conocido en el mundo del hampa por su exhibicionismo en las redes sociales, donde salía posando con armas de grueso calibre, equipo táctico y camionetas con placas del estado de Durango y logotipos de la “Policía Judicial”.
Grupo Flechas Operativa MZ vs CJNG

Flechas MZ, hoy asociada al Cártel de Sinaloa, en poco tiempo ha adquirido fuerza, poder, dinero y capacidad de fuego para derrotar a su principal enemigo: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Su escudo, el logotipo con la marca de horror de la casa, es una flecha que va de izquierda a derecha porque se ven a sí mismos como este tipo de proyectil: silencioso pero mortal. Arriba, está dibujada una corona de laurel, que en la antigua Grecia y Roma se regalaba como recompensa a poetas, deportistas y guerreros. En medio se encuentran dos letras “MZ”, las iniciales de su líder: el Mayo Zambada.
Su lugar de origen es Zacatecas, un estado al centro del país donde grupos criminales sostienen una lucha encarnizada por el control del territorio. Sus apariciones, aunque pocas, fueron realizadas a finales de 2020, en ellas amenazan a Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, líder del CJNG, y le advierten que las regiones de las que se cree dueño estarán en disputa directa con Ismael el Mayo Zambada García.
El primer video, que puso en alerta a las autoridades, muestra a un sicario del grupo criminal exhibiendo el equipo táctico con el que cuenta. De acuerdo a las imágenes, se trata de botas, chalecos antibalas, armas largas, cortas, radios, celulares y gorras bordadas con el logotipo criminal.
Una segunda grabación expone el ataque a una casa desde un automóvil en movimiento. En ella se muestra a los gatilleros disparar cientos de ráfagas a tres hombres que conversan del otro lado de la puerta.
La sierra de Durango (al noroeste de México y limítrofe con Zacatecas) fue el escenario del tercer video, en el que se ve a miembros de Flechas MZ descender de autos lujosos y blindados y disparar eufóricos al aire por haberle ganado al Cártel Jalisco Nueva Generación.
A diferencia de otras células criminales que se enfrentan al CJNG, Flechas MZ ha mostrado tener la capacidad de fuego y dinero para derrotar al que hoy es el cártel más poderoso de México. Esto lo convierte en una de las mayores preocupaciones del gabinete de seguridad de Andrés Manuel López Obrador, que advierte una guerra que se antoja cada vez más larga.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
