
Tres días después de que el gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García, instruyó restringir el suministro de agua potable (sólo habrá servicio seis horas al día: de 04:00 a 10:00 de la mañana) para mitigar la escasez provocada por las fuertes sequías, el pánico en la población empezó a surgir.
Durante las últimas horas se ha reportado también el desabasto de agua embotellada, en todas sus presentaciones, tanto en Monterrey como en municipios conurbados en supermercados, tiendas de conveniencia y de abarrotes.
Las compras masivas se deben a que este líquido purificado es buscado, principalmente, para el lavado de manos y dientes.
En redes sociales, varios habitantes han compartido imágenes de los anaqueles casi vacíos. Incluso, varios han asegurado que han buscado en dos o tres establecimientos garrafones de un litro y paquetes de botellas de medio litro.

Cabe destacar que en establecimientos pequeños ya no se les permite a los clientes comprar un garrafón nuevo; es decir, solo se les está vendiendo el producto a quienes dejen uno.
“Vino una señora y nos dijo que le urgía un garrafón para bañarse porque tenía día y medio sin agua en su domicilio”, contó el dueño de una tiendita a Publimetro.
Por si fuera poco, han denunciado que en los municipios de Ciénega de Flores, El Carmen, Salinas Victoria, Marín y Zuazua, hay comerciantes que aprovechan la crisis hídrica para lucrar, pues han aumentado considerablemente los precios. Por ejemplo, hay camiones cargados de garrafones de agua sin marca, los cuales llegan a vender hasta a un precio de 100 pesos cada uno.
Si bien la mayoría de la ciudadanía en la capital del estado cuenta con tinaco o cisterna, han señalado que la presión que reciben en sus hogares es muy poca y llega muy sucia.
Le hacen feo a Bonafont

Pero a pesar de la falta de agua potable y de embotellada, hay personas que evitan el consumo de marcas. Tal es el caso de Bonafont, que se hizo Trending Topic en Twitter durante este martes, debido a que son las únicas botellas que continúan en anaqueles. De acuerdo a los usuarios, la acusación se basa en que el agua Bonafont tendría “mal sabor”.
“En Monterrey no hay agua y la gente está haciendo desabasto súper machín pero ni así se llevan las Bonafont”, “Es que no es agua ligera”, se lee en los comentarios.
Favoritismo en la distribución de pipas

Al respecto, el pasado 5 de junio Juan Ignacio Barragán Villarreal, responsable de Agua y Drenaje de Monterrey, refirió que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alistaba 120 pipas de otras entidades para que pudieran operar en Nuevo León; sin embargo, han surgido denuncias por presunto “favoritismo” en la distribución por sectores o municipios.
Pero el funcionario descartó el señalamiento y atribuyó esto a que en algunas zonas hay más disponibilidad que en otras por la cercanía de los tanques y la altura.
Señaló que la situación de sequía es crítica a tal grado que en la entidad se enfrenta la peor crisis hídrica que se haya tenido en las últimas décadas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
