
Durante la Cumbre de las Américas, Tatiana Clouthier firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Economía y Amazon México para impulsar la digitalización e inserción de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) al comercio electrónico a nivel nacional e internacional.
Este convenio tiene como primer objetivo, impulsar las exportaciones de MiPyMEs para que estas aumenten sus canales de comercialización, llevando sus productos al mercado de Estados Unidos por medio del Programa Global de Amazon.
Los datos indican que al cierre de 2021, más del 20% de vendedores mexicanos en Amazon también ofrecen sus productos en el marketplace de Amazon Estados Unidos.
El segundo objetivo es integrar a empresas artesanales a la categoría Amazon Handmade, la cual cuenta actualmente con más de 3 mil artesanos y una selección de más de 160 mil productos hechos a mano en el portal mexicano.

Este nuevo convenio establece las bases para impulsar la promoción, difusión, comercialización e internacionalización de productos mexicanos por medio de Amazon México y contribuir así a su desarrollo y fortalecimiento para una mayor participación en el mercado interno y externo.
Además, la colaboración entre la Secretaría de Economía y Amazon incluirá una estrategia de capacitación y acompañamiento constante en el proceso de digitalización dirigida a los que quieran aprender a vender a través del comercio electrónico a nivel nacional.
También a esas pequeñas empresas que ya hayan vendido por internet a nivel nacional y quieran dar el salto a exportar por medio de plataformas de venta en línea con alcance global.
Clouthier enfatizó que la mejor manera para fomentar la creación de empleos e impulsar la competitividad en México es a través del fortalecimiento de las MiPyMEs y su inserción al comercio exterior, las cuales son parte esencial de nuestra economía al representar el 90% de las empresas y más del 70% de los empleos a nivel mundial.
Sarah Jane Gunter, vicepresidenta de Consumo de América Latina para Amazon, señaló que Amazon se enfoca en ayudar a las MiPyMEs para crecer. Epor ello destacó este convenio para seguir impulsando al crecimiento de las empresas, “al otorgar capacitación y acompañamiento en temas de digitalización y exportación para MiPyMEs, procesos clave para su desarrollo”.
El convenio suscrito forma parte de la política de fomento a las MiPyMEs de la Secretaría de Economía, implementada por la Unidad de Desarrollo Productivo, que tiene como eje central promover el crecimiento, la diversificación y la inclusión en la economía de México, en concordancia con la visión de no dejar a nadie atrás y abonar a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Esto forma parte de los esfuerzos del giobierno federal para tratar de reactivar la economía mexicana, la cual se enfrenta a un escenario complicado, pues en días recientes, el Banco Mundial y el Banco de México recortaron su expectativa de crecimiento.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) rebajó la previsión de crecimiento de la economía mexicana al 1.9% para 2022 desde un pronóstico previo del 2.3%.
Por otro lado, la organización elevó al 6.9% su previsión para la inflación general en 2022, por encima de su último pronóstico del 5.4 %.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
