
Sicarios mataron a balazos a Francisco Javier Brizuela Bravo, policía municipal de Villa de Álvarez, quien se encontraba en su día de descanso en el contexto de la narcoviolencia por disputas de grupos criminales en Colima.
El oficial recientemente salía de sus labores por la mañana de este 4 de junio y se transportaba a bordo de su vehículo, una camioneta tipo pick up Toyota Hilux color gris, cuando fue agredido por sujetos que lograron darse a la fuga.
Reportes preliminares señalan que el ataque ocurrió sobre la Avenida Pablo Silva García, al llegar a la esquina de la calle José D. Ruiz. El agente iba solo, vestido de civil y quedó al interior de la unidad sin tiempo para defenderse o escapar.
La Secretaría de Seguridad Pública de Colima confirmó que Brizuela Bravo fue atacado por arma de fuego y lamentó los hechos, al igual que las autoridades municipales. Ambas prometieron dar con los responsables.

“La dependencia estatal trabajará en coordinación con la Fiscalía General del Estado y las autoridades de los demás órdenes de gobierno, en las acciones que se realicen para dar con los probables responsables, a fin de que la autoridad competente deslinde responsabilidades”, publicó la institución.
Mientras que el Ayuntamiento de Villa de Álvarez añadió que el elemento desempeñaba de manera responsable sus funciones policiales. Apuntaron que el personal asume un peligro constante por la ola de violencia que atraviesa la entidad.
“Nuestras y nuestros agentes de la Dirección de Seguridad Pública, hombres y mujeres comprometidos con Villa de Álvarez, trabajan a diario para garantizar la seguridad pública de los Villalvarenses, lo que representa una actividad de alto riesgo por las circunstancias que actualmente se viven en la materia”.
Las instituciones manifestaron su indignación, al tiempo que enviaron condolencias a familiares y amigos del policía municipal. En tanto el Ayuntamiento se comprometió en apoyar con todo lo necesario en estos momentos difíciles.

Desde que se desató la riña en el penal de Colima, el 25 de enero pasado, el Cártel Independiente de Colima se asumió en disputas territoriales contra aquellos que eran sus socios en el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Los encabezados por Josué Brizuela Meraz, la Vaca, marcaron la guerra contra Aldrin Miguel Jarquín Jarquín, el Chaparrito, y su hermano, José de Jesús Jarquín Jarquín, el R32. La Secretaría de la Defensa Nacional ha reconocido la pugna interna y sus consecuencias.
Esa batalla territorial ha dejado una estela de violencia con asesinatos todos los días, al igual que ataques a viviendas y agresiones contra las fuerzas de seguridad, ya sea en enfrentamientos o ejecuciones en días francos.

Fuentes consultadas por Infobae México registran al menos siete policías estatales asesinados en lo que va del año en la entidad, aunque los criminales también han atentado contra municipales y aquellos adscritos a la Fiscalía de Colima.
El 17 de mayo, por ejemplo, agentes ministeriales fueron agredidos por cuatro civiles armados cuando se encontraban realizando diligencias por investigaciones en la capital del estado, de los cuales tres fueron detenidos momentos después del ataque que derivó en un saldo blanco, pues no se registraron muertos o heridos por parte de ningún bando.
A mediados de marzo fue asesinado Manuel “N”, ministerial del municipio de Cuauhtémoc, quien fue atacado en una brecha contigua a la carretera Colima-Guadalajara. El cadáver de la víctima se encontraba al interior de una camioneta tipo Hilux perteneciente al gobierno del estado. En la escena del crimen fueron asegurados más de 100 casquillos pertenecientes a armas largas y cortas.
Esa semana, el 19 de marzo, fue asesinado a balazos Christian Otoniel Padilla Montes de Oca de 32 años, quien iba caminando por la colonia Jardines Residencial, un día sábado que dedicaba a seguir estudiando en la Universidad Univer Colima. El efectivo formaba parte de la unidad de investigaciones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
