Kenia López Rabadán, senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), sostuvo que Marina Vitela, candidata por Morena a la gubernatura de Durango, es más corrupta que Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), esto tras revelarse que la morenista cuenta con un número considerable de inmuebles.
Durante la sesión ordinaria de la Comisión Permanente del martes 31 de mayo, la legisladora federal recordó los reportajes publicados por algunos medios de comunicación en los que se informa sobre la adquisición de una serie de inmuebles que rebasa la cantidad de propiedades adjudicadas a Bartlett Díaz.
Y es que El Universal señaló que Marina Vitela cuenta con 25 propiedades en el estado, repartidas en las ciudades de Lerdo (10), Durango (4) y Gómez Palacio (11), mismos que están relacionados con la empresa Crib Ingeniería S.A.P.I. de C.V., misma en la que aparecen como socios Ricardo Corazón, Laura Isabel y Alejandra Elizabeth, todos ellos hijos de la candidata.
En ese sentido, López Rabadán sostuvo que “hay actos de corrupción inminentes” en los que hay una presunta triangulación de recursos en las que se verían involucradas diferentes empresas. Por lo que cuestionó el fondeo con el que la funcionaria pudo pagar los inmuebles, pues aseguró que con su salario no podría cubrir dichas adquisiciones.

Finalmente, para plantear una duda dirigida a un representante de Morena, la senadora ironizó sobre la postura del partido guinda en relación al uso de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar:
Este señalamiento salió a la luz en un momento complejo de la política mexicana, pues el domingo 5 de junio se definirán seis gubernaturas (Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas) y particularmente en Durango, de acuerdo con diversas casas encuestadoras hay un empate técnico entre la candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia y el de Va por México.
La casa encuestadora Integralia Consultores publicó su más reciente estudio respecto a la intención del voto de la ciudadanía y en Durango existe una ligera ventaja del 1.85% para Vitela Rodríguez, quien compite contra Esteban Villegas Villarreal, abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Elecciones México
Además de señalar una ligera diferencia en favor de Morena en Durango, esta consultoría apuntó que el único estado en donde Va por México puede ganar es en Aguascalientes, esto porque Teresa Jiménez, abanderada por el Partido Acción Nacional (PAN) lleva una ventaja del 12.8% ante Nora Ruvalcaba Gámez, de Morena.
En Tamaulipas Américo Villarreal mantiene una clara ventaja por arriba de César “El Truko” Verástegui, pues el estudio publicado este 1 de junio con análisis al 31 de mayo indica que la diferencia entre ellos es del 15.85%, ya que el abanderado de Morena, desde que arrancó la campaña se ha mantenido por arriba del panista que va en la coalición Va por México.
Por Oaxaca, Salomón Jara Cruz, de la coalición Juntos Hacemos Historia mantiene una ventaja del 23.95% del segundo lugar. En este estado cabe destacar que Va por México se dividió, pues el PAN fue en solitario y el PRI junto con el PRD, constituyeron la coalición que va en segundo lugar.

Una diferencia similar se manifestó en Quintana Roo, donde Mara Lezama Espinosa guarda una diferencia del 27.1% por arriba de Laura Fernández, la candidata de Va por México, donde también se manifestó la coalición incompleta, sólo que en esta ocasión fue el PRI quien decidió ir en solitario, para dejar a la abanderada por el PRD ir junto con el PAN.
Finalmente está el caso de Hidalgo, donde Julio Menchaca, el candidato de Morena, lleva una diferencia del 30.1% por arriba de Carolina Viggiano, la candidata de Va por México. En este caso cabe destacar la relevancia de la victoria que se avecina para la 4T y la derrota que esto representaría para el PRI, esto porque Viggiano es la secretaria general del partido y es la esposa de Rubén Moreira, diputado federal del PRI que ejerce como el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
