
Al grito de ¡Ni una mas, ni uno menos!, distintas organizaciones civiles convocaron a una manifestación por la paz y la unión de México la mañana de este domingo 29 de mayo. Pese a que la convocatoria fue lanzada a nivel nacional, fue en la capital mexicana en donde cientos de manifestantes se reunieron en punto de las 11:00 horas en el Ángel de la Independencia para comenzar su recorrido que culminó en el Monumento a la Revolución.
Entre las exigencias que los contingentes de manifestantes abogaron destacó el cese a la violencia en el país, así como soluciones para la crisis de desaparecidos y los múltiples problemas de seguridad que México atraviesa.
La marcha por la paz y la unión de México fue convocada por organizaciones civiles como Chalecos México, Todos con México, Sociedad Civil México, SUMA, Futuro 21, Campamento México, Las Insurgentes, Sociedad Civil Unida, Concordia Nacional, Observatorio Ciudadano, entre otras.

La manifestación por la paz y la unión de México se convocó en al menos 20 ciudades de la República Mexicana; cabe mencionar que todas coincidieron en dar inicio a la marcha a las 11 de la mañana en puntos estratégicos y populares de sus respectivas entidades.
Además de abogar por la seguridad del país, las y los manifestantes también salieron a marchar en defensa de el Instituto Nacional Electoral (INE) pues en repetidas ocasiones el presidente Andrés Manuel López Obrador ha expresado su inconformidad con el trabajo que dicha institución realiza para regular no solo los procesos electorales del país sino gran parte de la esfera política. Por ello, ha revelado y presentado su intención de impulsar una Reforma Electoral.
“@AhiAlemoran #MarchaPorLaPaz exigimos no se toque al @INEMexico y estado de derecho. Basta de favorecer a criminales y protegerlos! #SOSMexico”, “A defender a la institución estandarte de la democracia en México. #yodefiendoaline #SOSMexico”, “El @INEMexico no merece ser atacado por este gobierno corrupto y autoritario, hoy marcho para defender la democracia en el país #SOSMexico”, son algunos de los comentarios de manifestantes en redes sociales.

Dentro de las consignas que abanderaron la marcha por la unión y la paz de México, destacó el hashtag #VotaParaBotarlos, mismo que tiene como objetivo resaltar la importancia del voto para la designación de los gobernantes de las diferentes entidades del país.
De este modo, los manifestantes expresaron su inconformidad con el presidente Andrés Manuel López Obrador y su administración denominada como la Cuarta Transformación, misma que ha sido severamente criticada por los altos niveles de violencia y presunto autoritarismo ejercido por parte del gobierno en turno.
Las exigencias para que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) salga del poder se dan una semana antes de que los estados de Durango, Quintana Roo, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Aguascalientes lleven a cabo un proceso electoral que definirá quien será el próximo gobernador o gobernadora de su respectiva entidad.

La marcha unidos por la paz y la unión de México también pidió un cese a la violencia ejercida en contra de activistas y periodistas en el país, siendo estos últimos uno de los gremios que más ha sufrido los estragos de la inseguridad durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Dicha movilización social también pidió que el mandatario tabasqueño modifique su postura respecto a los criminales en el país ya que ha sido señalado en distintas ocasiones de defenderlos y brindarles distintos beneficios y atenciones, incluso sobre a la ciudadanía.
Cabe mencionar que, aunque muchas de las organizaciones civiles que convocaron la marcha por la paz y la unión de México han afirmado ser objetivas y no tomar parte respecto a los partidos políticos del país, muchas de las que participaron ha sido señaladas por estar relacionadas a grupos de oposición y han invitado en distintas ocasiones a realizar manifestaciones de esta índole, siendo la marcha Terminas y te vas uno de sus eventos más recientes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
