
A pesar de que el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) anunció que impediría el avance del narcotráfico en México, esta promesa no se ha podido cumplir, todo lo contrario, pareciera que cada momento cobran más fuerza.
Diversos son los estados que más sufren esta guerra, como Michoacán, territorio estratégico para los cárteles de la droga que buscan conquistar la venta y distribución de diferentes sustancias ilegales para continuar expandiendo su imperio.
Tan grande es el conflicto dentro de Michoacán que el pasado 7 de mayo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Semar) confirmó que para contrarrestar la violencia, arribaron más de 400 soldados a Uruapan.
Apenas el pasado 21 de abril, la Sedena también envió 350 soldados para labores preventivas en los municipios de Zitácuaro, Zamora y Morelia. Pues la entidad michoacana es zona de disputa entre diversos cárteles de la droga.
Sin importar las medidas que el gobierno federal haya tomado para combatir al narco en este territorio, el gobernador. Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que “dejará atrás” esta batalla, la cual tildó de “estéril”.

Cifras revelaron que, hasta el momento, este conflicto armado, que incluye a más de 14 células, ha cobrado más de mil 740 vidas desde el pasado mes octubre de 2021 hasta abril de este año.
Por ello, el mandatario estatal señaló que esta decisión se tomó para concentrar esfuerzos en resolver otras problemáticas más importantes, como la marginación que viven los michoacanos.
“Hemos dejado atrás la idea de continuar una guerra que durante décadas no ha sido más que agravar la situación de violencia; hoy nos encaminamos en una visión ampliada de la seguridad ciudadana, porque estamos trabajando para atender las causas, como son la pobreza, la marginación; vamos a trabajar con los medios posibles para alcanzar la paz”., declaró Ramírez Bedolla.
Sobre la reaparición de su antecesor, Silvano Aureoles, durante el evento del 33 aniversario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pues envió un mensaje en el que anunció que pronto volverá a Michoacán.
“Sin comentarios, no tengo comentario alguno de porqué lo hicieron así. Ellos saben sus temas, es un tema político y así lo desarrollaron, así lo decidieron el día de ayer que estuvieron celebrando su aniversario de fundación del partido”, señaló el actual gobernador.

Aureoles afirmó que tuvo que aparecer de manera remota para no interrumpir actividades y tareas. También señaló que todos estos años de ausencia en la escena pública lo ayudaron a trabajar de manera “intensa”, así como a pausar su vida para “dedicarle tiempo de caridad a mi familia”.
“Pero pronto nos veremos y pronto estaremos juntos en nuestra querida Tierra, donde hay que presumir”, sentenció el ex gobernador michoacano en el video.
La última masacre registrada en el territorio sucedió a finales del mes de marzo, cuando se dio a conocer que 19 personas fueron ejecutadas que se encontraban en un palenque clandestino dentro del municipio de Zinapécuaro. Finalmente la cifra cerró en 20 víctimas mortales.
Días después, Ramírez Bedolla adjudicó los lamentables hechos a la ruptura con las “inercias del pasado” argumentando que su gobierno, a diferencia de los anteriores, ya no mantiene ningún tipo de pacto con los grupos criminales que operan en la entidad.
“Tiene que ver con que estamos rompiendo con incercias del pasado pues estamos viendo reacciones violentas precisamente por grupos de la delincuencia organizada. hemos cortado de tajo con cualquier pacto con los delincuentes, eso ya no se da en Michoacán”, dijo el mandatario en rueda de prensa desde el Palacio Municipal de Zamora el pasado 28 de marzo.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
