
El Doctor Luis Felipe Guerrero Agripino, rector de la Universidad de Guanajuato (UG), habló con Infobae sobre el acompañamiento jurídico que brinda a los padres de Ángel Yael Ignacio Rangel, el estudiante de 19 años que murió en la ciudad de Irapuato, a causa de los disparos realizados de manera unilateral por dos elementos de la Guardia Nacional en El Copal, en el municipio de Irapuato.
Guerrero Agripino informó que la institución educativa está comprometida para acompañar durante el proceso legal a los familiares de los cuatro estudiantes afectados, y señaló que en el ámbito de sus competencias mantendrán el llamado a la Fiscalía General de la República para que la investigación corresponda a la intensidad y gravedad de los hechos ocurridos el pasado 27 de abril, para evitar que estos queden en la impunidad.
El rector destacó que personal jurídico de esa casa de estudios estuvo presente en la primera audiencia que se siguió el sábado 30 de abril en contra del primer elemento acusado de la agresión que derivó en la muerte de Ángel Yael y se pronunció en contra de la decisión judicial que permitió la liberación del acusado.

También informó que la investigación arrojó que fueron dos miembros de la guardia Nacional los que accionaron sus armas en contra del vehículo en el que viajaban cuatro alumnos de la UG, y dijo que el próximo viernes se llevará a cabo la audiencia en contra del segundo elemento de esa fuerza de seguridad, quien será acusado de homicidio calificado en contra de Ángel Yael y de tentativa de homicidio a tres jóvenes más.
Expresó que este acompañamiento se llevará a cabo de manera sensible y empática con los padres de Ángel Yael y aclaró que se dará el apoyo en la medida que ellos lo soliciten a las autoridades estudiantiles. Sin embargo, aclaró que la UG seguirá en su exigencia a las autoridades para lograr condiciones de seguridad en ese estado y todo el país.

Sobre este caso, la comunidad de la UG lanzó un pronunciamiento: “Al ser estudiantes y ciudadanos del Estado, exigimos al Gobierno Federal, específicamente a la Fiscalía General de la República, proceda de forma veraz y competente hasta las últimas consecuencias de justicia, asignando un fiscal especial para este caso, dada la visible incompetencia de las instituciones en todos sus niveles”.
El funcionario universitario también informó que luego de este episodio que conmocionó a la comunidad en el campus de Ciencias de la Vida , el alumnado decidió tomar clases de manera virtual, por lo que retomarán la modalidad presencial hasta el próximo lunes 9 de mayo.
Apuntó que la UG lleva a cabo un acercamiento con la comunidad estudiantil, que ahora mismo se siente vulnerable, el rector dijo a Infobae que existe un diálogo coordinado con las autoridades municipales y del estado para tratar de garantizar las condiciones de seguridad en los 13 distintos planteles.

Explicó que han solicitado a los gobiernos del ámbito municipal y estatal un operativo de vigilancia permanente en cada uno de los campus, además la mejora del alumbrado público. Recalcó que la comunidad universitaria está compuesta por 46 mil personas, la cual presenta un gran porcentaje de movilidad, por ello resulta necesario la implementación de rutas específicas de transporte.
Al cumplirse una semana del incidente, casi seis mil estudiantes de la UG se concentraron en la ciudad de Guanajuato para marchar y exigir a las autoridades justicia para Ángel Yael. Con la consigna de “Ángel no murió, la Guardia lo mató”, los manifestantes culminaron la jornada con un mitin en las escalinatas de la sede universitaria, donde colocaron una ofrenda floral dedicada a los estudiantes afectados por las acciones de las fuerzas federales en Irapuato.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
