
A poco más de un mes de que se lleve a cabo la elección para la gubernatura de Durango, la candidata por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Marina Vitela Rodríguez, ha dado de qué hablar por su método de hacer campaña.
Y es que a través de redes sociales, internautas informaron que la aspirante a la gubernatura de Durango envió a comunidades marginadas imágenes de cartón de su persona en tamaño real, con el objetivo de que las familias se tomaran fotos con ella.

Su método de campaña causó burlas y críticas en la red, pues los cibernautas se mofaron en que “con tres becarios y un cartón” los problemas de las colonias marginadas se van a terminar.

“¡Que humildad!”, “No se le vayan a pegar los piojos”, “Esta ching*n el fotomontaje, siquiera hubieran tenido cuidado con el recorte”, “Se llama baño de pueblo”, “Ya después ni se acuerdan de la gente” y “Que señora tan acartonada”, fueron otros de los comentarios.
Mientras que otras personas usuarias de la red social aprovecharon para arremeter en contra de Regeneración Nacional y el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Un usuario de Twitter cuestionó a los cibernautas por su enojo ante la imagen impresa de la candidata, pues indicó que eso es lo que realmente representa el partido del mandatario federal.
“¿Por qué se espantan que Marina Vitela use una cartulina en su campaña y no vaya realmente a los eventos? Es el reflejo real de lo que es Morena y cómo los trata el mesías, como chicles, como títeres. Todos los cargos son honoríficos con López (Obrador)”, escribió en su cuenta.

Otra cibernauta reprochó que a Vitela Rodríguez no le preocupe conocer las necesidades de los duranguenses: “Vaya mejor en persona a conocer las necesidades de la gente, cómo que manda una figura de cartón”.

No obstante, hubo muy pocos internautas que salieron en defensa de la morenista, al señalar que el bloque opositor “tiene ojos” en todos los rincones de la República para dar a conocer cualquier error que cometan los integrantes del partido guinda: “Los siguen hasta el último rincón a estos de Morena, la oposición tiene ojos en todas partes.”
Marina Vitela denunció quema de sus carteles
Cabe recordar que el pasado 27 de abril, la candidata de Movimiento Regeneración Nacional por Durango, Marina Vitela Rodríguez, denunció que su publicidad en el municipio de Gómez Palacio amaneció quemada.

A través de sus redes sociales, la morenista señaló que se trató de un ataque por lo mucho que su movimiento ha avanzado en el estado, por lo que aseguró que la acción no la detendrá y continuará trabajando por las y los duranguenses.
“Así amanecimos hoy en Gómez Palacio. Mientras algunos nos atacan, nosotros seguimos avanzando, respaldados por la voluntad del pueblo duranguense. ¡A la Cuarta Transformación ya nadie la para! ¡No nos detendrán!”, manifestó Vitela Rodríguez en sus redes sociales.
Junto a la publicación, la morenista compartió dos fotografías en las que se puede ver que intentaron quemar completamente los carteles que promocionan su campaña, pero únicamente desapareció parte de su nombre, el de su partido y su lema de campaña.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
