
El Instituto Nacional de Migración (INM) informó este sábado que se interceptaron en el estado de Puebla a 330 personas que cruzaban el país de manera irregular, lo que calificó como “un hecho histórico”, pues al menos en los últimos tres años no se había registrado un número tan alto.
A través de un comunicado, el instituto que depende de la Secretaría de Gobernación (Segob), detalló que fue gracias a una llamada al 911 que se denunció el traslado de un gran número de migrantes centroamericanos en la autopista Puebla-Orizaba, en la frontera con el estado de Veracruz.
De inmediato se desplegó un operativo aéreo y en tierra, con el apoyo de la Guardia Nacional (GN), donde se descubrió que iban a bordo de camionetas tipo Urvan, así como vehículos particulares.

Entre los migrantes, según el INM, había 108 cubanos, 14 ecuatorianos, 55 salvadoreños, 44 nicaragüenses, 36 guatemaltecos y 73 hondureños.
El instituto no aclaró cuál será el destino de los 330 migrantes interceptados ni su estatus migratorio.
Por otra parte, también se dio a conocer la detención de 19 sujetos: 15 de Chiapas, tres de Veracruz y una de Hidalgo, por el probable delito de tráfico de personas, por lo que quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). Además del decomiso de los 13 vehículos.

El hecho es un reflejo del flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) detectó a más de 1.7 millones de personas indocumentadas en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre
En tanto, el Gobierno de México deportó a más de 114 mil extranjeros en 2021, según datos de la Segob.
Asimismo, el Ejército tiene desplegados más de 28 mil de sus miembros en tareas de migración en las fronteras norte y sur, según reveló la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) esta semana.
Y otros 99 migrantes en Coahuila...

Por otra parte, en el estado de Coahuila se aseguraron durante la madrugada de este sábado un total de 99 migrantes por elementos de la Policía Estatal.
De acuerdo con los reportes, todo ocurrió cerca de las 04:00 de la mañana sobre el periférico Luis Echeverría y Javier García Villarreal, luego de un retén de seguridad de la Policía Civil de Coahuila (PCC).
Se detalló que se trasladaban de Torreón a Nuevo Laredo dentro de una caja de tráiler en condiciones de hacinamiento. Tanto el conductor como la unidad quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), por el delito de tráfico de humanos.
Entre los asegurados se encuentran personas de los siguientes países:

Cuba: 17 personas, entre ellas dos menores de edad
Ecuador: un hombre
Honduras: 31 personas, entre ellas 10 menores de edad
Nicaragua: 12 personas
Guatemala: 4 personas, tres de ellas menores de edad
Venezuela: un hombre
Salvador: 26 personas, 7 menores
Perú: un hombre
Todas las personas en los dos operativos fueron trasladadas a las delegaciones migratorias correspondientes para acreditar su estancia legal, o en su caso, comenzar la deportación a sus países de origen.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
