Este lunes 18 de abril inició la discusión parlamentaria de la reforma a la Ley Minera (LM) que busca garantizar la nacionalización del litio, esto en virtud del rechazo a la Reforma Eléctrica el domingo 17; sin embargo, las bancadas del PRI, PAN y PRD abandonaron el debate parlamentario al no estar de acuerdo con la posición del gobierno de AMLO.
Y es que la mañana de este lunes, las y los legisladores de la Cámara Baja fueron citados al interior del Palacio Legislativo de San Lázaro para debatir sobre la soberanía del litio, un mineral preciado para la transición económica; sin embargo, tras las participaciones de diferentes promotores de la 4T, como Gerardo Fernández Noroña, los integrantes de la coalición Va por México, decidieron no formar parte del debate y salieron de la sala de sesiones.
“Votaremos en abstención y nos retiraremos del recinto porque no coincidimos en violentar el estado de derecho”, dijo el diputado Carlos Iriarte Mercado, del PRI. En consecuencia, Leonel Godoy, vice coordinador de Morena en la Cámara de Diputados refrendó su compromiso con avalar la iniciativa promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Asimismo, recordó que, derivado de la votación del domingo 17 contra la Reforma Eléctrica, la oposición no ganará las elecciones de este año, donde Aguascalientes Quintana Roo, Tamaulipas, Oaxaca, Hidalgo y Durango definirán gubernatura. Aunado a esto, aseguró que el proyecto de la 4T tendrá continuidad en 2024.
Tras la salida de la coalición organizada por Claudio X. González y Gustavo de Hoyos, a través de la plataforma Sí por México, como contraparte ideológica en el Pleno, sólo se quedó Movimiento Ciudadano (MC), quien votó a favor en lo general sobre la Reforma a la Ley Minera.

Después, con una votación de 298 manifestaciones a favor, 197 abstenciones y cero en contra, la reforma que asegura la soberanía del Estado ante el litio fue aprobada en lo general y en lo particular de los artículos no reservados. Inmediatamente, comenzó la discusión sobre las reservas suscritas por MC; sin embargo, Morena y sus aliados, en votación económica, evitaron llevar dichas reservas a discusión.
La relevancia de esta iniciativa radica en la importancia de este mineral para la transición energética, pues este metal tiene una alta capacidad de almacenamiento de energía eléctrica, misma que puede ser aprovechada para la producción de baterías y, de este modo, ayudar a la industria nacional a incursionar en formas de almacenamiento eléctrico más amable con el medio ambiente.
En un reconocimiento del alto valor estratégico de este mineral, en el Artículo 10 de la LM se estableció que se cree un organismo autónomo descentralizado especializado en materia de litio y otros recursos minerales utilizados para el sector energético. La finalidad de este ente oscila en que sea éste y no el ejecutivo federal el que determine los procesos especializados de exploración, explotación, aprovechamiento y de todas las cadenas de valor en el litio.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
