Mediante las cámaras de seguridad del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México y el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, fue detenido un sujeto que despojó de sus pertenencias con uso de violencia a una mujer en la colonia Santiago Acahualtepec, en la alcaldía Iztapalapa.
Mediante su cuenta de Youtube, las autoridades hicieron público el vídeo en el que se aprecia tanto el robo, como la captura del presunto responsable. Los hechos tuvieron lugar la Calzada Ignacio Zaragoza en octubre de 2021, según se aprecian los datos en el material audiovisual.
Personal del C2 Oriente se percató de la actitud sospechosa de un hombre al caminar detrás de la víctima estaba transitando en la vía pública . Bajo esa consigna, se implementó un monitoreo de los hechos por lo que se hizo el seguimiento a través de las cámaras al mismo tiempo que se coordinó el apoyo con los elementos de la policía de campo.

Durante su trayecto por un camellón, la mujer fue interceptada de manera violenta por el sujeto. El implicado se abalanzó sobre ella y comenzó a agredirla físicamente para desapoderarla de sus bienes. Momentos después, se aprecia como otros dos ciudadanos acuden al auxilio y comienzan a perseguir al responsable.
Tras una breve persecución, arribaron la unidades policiales que finalmente realizaron la detención. Más tarde, la mujer reconoció plenamente a su agresor por lo que fue trasladado a las instalaciones del Ministerio Público. Se recuperó el bolso robado y se inició el proceso de investigación para deslindar responsabilidades, según informó el C5.
En atención a los derechos de presunción y a la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados de la Ciudad de México, no fue revelada la identidad del detenido.

¿Por qué no se revelan los datos de los detenidos?
Bajo el principio de presunción de inocencia, los detenidos no pueden ser considerados culpables hasta que la autoridad judicial correspondiente lo dicte así tras las investigaciones. Es por eso que en todo momento se protegen los datos personales de las personas capturadas. Además, así no se infringe el debido proceso.
En la Declaración Universal de los Derechos Humanos, misma que México reconoce, se retoma el tema. En si Artículo 11, numeral uno dice: “Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa”.
A nivel federal, las leyes mexicana estipulan en el Código Penal el reconocimiento del delito de la siguiente forma: ”Comete el delito de robo: el que se apodera de una cosa ajena mueble, sin derecho y sin consentimiento de la persona que puede disponer de ella con arreglo a la ley”, se lee en el artículo 367 de la normativa.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
