
Desde la dirección de la Mesa Directiva del Pleno, a cargo del diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna, informó a través de un comunicado que se cambiarían fecha y hora para discutir la Reforma Eléctrica.
El miembro de la bancada del Movimiento Regeneración Nacional informó que la nueva votación será el día 17 de abril, domingo de resurrección, con la supuesta intención de darle a los demás diputados tiempo para madurar su decisión.
Por ello, diputadas y diputados de todos los partidos arremetieron en contra de la decisión propuesta por el bloque oficialista, integrado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y Morena.
Tal fue el caso de Jorge Triana, quien a través de las redes sociales, consideró que se trata de “un albazo de lo más ruin y cobarde que se haya visto. No Saben Perder”. Y agregó que detrás de la decisión hay una apuesta para que la oposición se ausente, pero sentenció que “no lo lograrán, ahí estaremos puntuales el domingo para cerrarle el paso a la tóxica Ley Barttlet”.

Por su parte, Margarita Zavala informó que estaban reunidos en la Cámara los miembros de PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, por lo que consideró un abuso el cambio de día y horarios a sesionar.
Jorge Romero, el coordinador del grupo parlamentario panista, aseguró, además, que los morenistas van a quedarse con las ganas si pretenden un resultado distinto cambiando de fecha.
Y añadió: “que Morena le haga como quiera, no cuentan con Acción Nacional, no cuentan con la Coalición para aprobar esta reforma eléctrica”, para luego reafirmar su postura en contra de lo que han llamado “Ley Barttlet”.
“Tienen toda una semana para tomar las decisiones que ellos quieran, adelante, ellos tienen mayoría y un voto ponderado en Jucopo para poder cambiar lo que quieran, así está nuestro reglamento (...) El presidente de la República no contará con el voto del PAN para aprobar una reforma retrógrada, contraria a lo que quiere y necesita la gente”, dijo Romero.

Luis Cházaro, quien representa a la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguró que ya era un hecho la votación para el día 12 de abril de 2022, pero fue Morena, a través de su mayoría en la Jucopo, quienes decidieron el cambio.
“Incumplen el acuerdo y por desesperación trasladan la discusión al domingo. Es una falta de respeto a todas y todos los diputados”, insistió el perredista.
Rubén Moreira, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso, se limitó a tuitear “Hasta el domingo” en sus redes sociales, dejando claro que los miembros de su partido se darán cita el día y la hora pactada por los morenistas.
Alejandro Moreno, el presidente nacional del partido, no lo hizo muy diferente, al asegurar en sus redes sociales que sin importar la fecha, ellos esperarán en la Cámara de Diputados para ejercer “un rotundo voto en contra” de la Reforma Eléctrica.
“Ni nos van a doblar, ni nos van a chantajear”, escribió a través de su Twitter oficial, y agregó el hashtag “Aquí está el PRI”.

Por último, Gabriel Quadri aseguró que los miembros de la bancada del PAN estaban acuartelados en la cámara, “listos para dar la batalla”, a pesar de que “Morena viola todos los acuerdos y pospone hasta el domingo la votación”.
Pero contrario a los demás diputados, consideró que el tiempo lo pretenden utilizar para “agotar a la oposición” y para “extorsionar a diputados”.
Y en su más reciente publicación, apostó a que probablemente no se presente al pleno la contrarreforma por parte de los morenistas y aliados, pues “la tienen perdida”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
