
Las personas que están por comprar un propiedad deben tener en cuenta la información de quién les venderá el terreno o casa con el fin de hacer una inversión segura.
Saber quién es él o la propietaria de la vivienda es una de las principales recomendaciones a la hora de adquirirla, entre otros aspectos a tomar en cuenta es si se va a adquirir con un crédito, algunos que resalta la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) son las características, servicios con los que cuenta, garantías, cláusulas del contrato, el valor total, reembolsos, licencias de construcción.
Para conocer quién es el dueño del terreno o vivienda se puede consultar de manera gratuita a través del Registro Público de la Propiedad Federal (RPPF) ya sea presencial o en línea desde cualquier dispositivo electrónico.
¿Cuáles son los requisitos para consultar?
* El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) que se puede tramitar en cualquier oficina del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
* Un correo electrónico de uso personal y vigente.

* La Clave Única de Registro de Población (CURP) que en caso de no tenerla se puede descargar en su formato más reciente por medio de la página https://www.gob.mx/curp/.
* Un número de teléfono.
* La ubicación del inmueble, si se cuenta con un croquis debe adjuntarse en formato jpg o PDF.
Paso a paso cómo saber quién es el dueño de una propiedad
* Lo primero que debes hacer es ingresar a la página del Instituto de Administración de Avalúos de Bienes Nacionales en el link https://sistemas.indaabin.gob.mx/SSOWebN/.
* En caso de no tener cuenta debe dar clic en registrarse.
* Después, capturar todos los datos que solicita el sistema como tipo de promovente, el RFC, Curp, nombre, sexo, cargo, domicilio, teléfono, un correo electrónico.
* Una vez hecho el registro, podrás iniciar sesión en la opción de ventanilla electrónica.
* Dentro, busca el apartado que se llama Registro Público de la Propiedad Federal y Control Inmobiliario.
* Posteriormente da clic en Expedición de copias simples y/o certificadas e ingresa la información que se te solicita.
* Luego elige el trámite y sube la documentación correspondiente de ayuda para la búsqueda.
* Finalmente, envía la solicitud.
¿Cómo realizar el trámite de manera presencial?

* Para conocer cuál es la más cercana a tu domicilio, puedes consultar el archivo de la Dirección del Registro Público de la Propiedad y de Comercio en el enlace https://rpc.economia.gob.mx/siger2/resources/docs/DIRECTORIO%20DE%20OFICINAS%20REGISTRALES.PDF.
* En la Ciudad de México se encuentra en calzada Manuel Villalongín, número 15, colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc C.P. 06 500, el número de teléfono es 51 40 17 00 extensión 10 06.
* Benito Juárez, Cancún: en avenida Nichupte, esquina con Bonanpak Lote 04 Y 05, manzana 01 Smz 08, Edificio No.03 Mezanine, Cancún, Q.R., C.P. 77508 del Centro de Negocios Plaza Vivendi, el teléfono es (998) 88 995 82.
* Ecatepec: la ubicación es en Morelos, esquina avenida Santa Clara, sin número, Centro de Servicios Administrativos “José María Morelos y Pavón”, colonia Jardines de Casa Nueva, Cerro Gordo, C.P. 55 430, Ecatepec de Morelos, Estado de México; el número de teléfono es (01 55) 26 46 3445 y 26 46 3532.
* Guadalajara: en Kilómetro 1 carretera, Colotlán-Guadalajara. Sobre carretera, UNIRSE Colotlán.
En caso de tener alguna duda o para solicitar más información puedes llamar al número telefónico 55 55 63 26 99 extensiones 495 y 158.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
