
La Fiscalía de Tamaulipas dio a conocer este miércoles 6 de abril que no se encontró evidencia del presunto ataque armado que denunció Eduardo Abraham Gattás Báez, alcalde de Ciudad Victoria, quien había denunciado el hecho en redes sociales y por la vía penal.
A través de un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGE) informó que los peritos pertenecientes a la dependencia descartaron la hipótesis de la agresión armada, pues determinaron que los impactos de bala presentes en la oficina del mandatario “fueron realizados desde hace tiempo”.
También se analizó evidencia presentada por Gattás en sus redes sociales, quien publicó la fotografía de un impacto de bala en una de las puertas metálicas del lugar en el cual presuntamente habría sido agredido.
De acuerdo con lo manifestado por la dependencia, en el lugar de impacto se detectó la presencia de óxido, lo cual llevó a los peritos a establecer que “la temporalidad no corresponde al tiempo de los hechos que refiere en la denuncia presentada, sino a un evento diverso pasado”, según lo informado por la FGE.

También se advirtió que la chapa de la puerta, que había sido dañada por impactos de bala, fue reemplazada posteriormente; asimismo, los vecinos de la zona negaron haber presenciado o escuchado detonaciones de arma de fuego recientemente.
Los entrevistados refirieron que, aproximadamente un mes antes de la denuncia del mandatario, un comando de civiles armados se enfrentó a balazos en contra de un grupo de policías estatales.
“Empleados de las dependencias ahí situadas, así como a vecinos de la zona, dijeron desconocer o tener indicios de que este fin de semana se hubiesen escuchado detonaciones en la zona, y solo refieren que hace aproximadamente un mes sí se registraron disparos en el área cuando Policías Estatales perseguían a civiles armados”, se leyó en el comunicado.
Con respecto al impacto de bala señalado por Gattás, uno de los trabajadores del edificio que se investigó aseguró que la puerta de servicio ya presentaba el agujero desde hace tiempo, pues se había percatado de él desde hace más de un mes, periodo de tiempo que la puerta había permanecido sin usarse, “por lo que desconoce la fecha exacta de los hechos en los que pudo suscitarse el impacto al inmueble”.

Eduardo Gattás denunció los hechos mediante un video publicado en un redes sociales el pasado 5 de abril, en el cual aseguró que se había efectuado un ataque armado en su contra, pues exhibió imágenes de impactos de bala en la fachada y puertas de un edificio, además de exclamar las siguientes palabras:
“Amigos, este fin de semana sufrí un atentado en mi oficina. Fueron al menos cinco impactos de bala, por lo que en un momento más estaré presentado una denuncia ante autoridades estatales”, aseguró el mandatario.
Posteriormente, Gattás acudió a la FGE para interponer la denuncia, pero negó que fueran las oficinas desde las cuales despacha normalmente, pues correspondían a la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo de Ciudad Victoria, lugar en el cual se encuentra esporádicamente.
De la misma forma, negó tener conocimiento de la fecha y hora en la cual habían ocurrido los hechos, pues había acudido a denunciar los hechos tras una recomendación del secretario general de gobierno, Gerardo Peña, quien le recomendó interponer el oficio ante la fiscalía local y no la Fiscalía General de la República, pues manifestó su deseo para que “se investigue bien esto”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
