
En caso de robo o extravío de una o ambas placas de circulación es necesario solicitar la reposición ya que funcionan para para dar certeza patrimonial.
Quienes hayan perdido sus placas o se las hayan robado deben darlas de baja en el Sistema de Movilidad de la Ciudad de México, de igual forma deben realizar este procedimiento las personas que cambiarán de entidad federativa, vendieron o compraron un vehículo.
Los beneficios de contar con las placas de un automóvil son la regularización del patrimonio, el vehículo se podrá identificar en circulación, si estás al corriente incrementa el precio de venta y se contribuye a la seguridad pública y en la investigación de delitos realizados con automóviles.
¿Cómo hacer la reposición de placas en la CDMX?
* En caso de haber extraviado una o ambas placas se tiene que realizar una cita en la Secretaría de Movilidad para llevar a cabo el trámite de reposición.

Los documentos que piden son los siguientes:
* Una identificación oficial vigente y con fotografía, puede ser el pasaporte, la credencial de elector, licencia de conducir, cédula profesional y en el caso de los hombres la Cartilla del Servicio Militar Nacional.
* La tarjeta de circulación vigente.
* El número de Placas o láminas.
* Debes presentar los documentos originales.
* Luego de recabar todos los requisitos, debes entrar a la página de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México para solicitar la línea de pago por derechos de Baja a través del link https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/formato_lc/vehicular/36_2.
* Después tienes que hacer el pago por la cantidad de 488 pesos en los centros de servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas o bien, en los auxiliares de pago autorizados, en algunos establecimientos el pago se ve reflejado luego de 72 horas.
* Tienes que guardar el comprobante de pago original de la línea de captura ya que te lo solicitarán en la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).
* De igual forma, se debe agendar una cita en los módulos de control vehicular de la SEMOVI que están disponibles para hacer el trámite, puedes elegir el más cercano a tu domicilio por medio de la página https://app.semovi.cdmx.gob.mx/citas/.

* Para realizar la cita debes tener una cuenta de la Llave CDMX.
* El día de tu cita debes llevar impreso el documento que te proporcionó el sistema al momento de agendarla, además de los documentos originales y la línea de captura pagada.
* Si cumples con todos los requisitos, el personal de la SEMOVI te entregará la Constancia de Baja Vehicular de la Ciudad de México.
¿Cuáles son los requisitos y el costo de reposición de placas en la CDMX?
* El trámite de reposición o de baja se puede hacer solamente si el vehículo está a nombre del propietario o propietaria actual y con su domicilio que registro en el sistema.
* Cuando no está al nombre del propietario actual se debe hacer el trámite de cambio de propietario o de cambio de domicilio.
* Para que el trámite proceda debes corroborar que el vehículo no tengan ningún adeudo de tenencia, multa o sanción pendiente, por medio de la página https://servidoresx3.finanzas.cdmx.gob.mx/sma/Consultaciudadana/ se pueden consultar y pagar las infracciones.
* El costo de la reposición de las placas es de 488 pesos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
