La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) junto con el Grupo Aeroportuario de Sureste (ASUR) aclararon que no hubo balacera en el Aeropuerto Internacional de Cancún, pues se trató de la caída de tres letreros que al ser empujados ocasionaron pánico entre los asistentes y provocaron que varios salieran corriendo del lugar.
A través de una publicación en Twitter subrayaron que “la situación de alerta fue provocada por la caída de tres letreros al ser empujados inadvertidamente, lo que causó la salida intempestiva de usuarios por el estruendo”.

La información se dio a conocer debido a que la mañana del 28 de marzo de 2022 usuarios reportaron fuertes detonaciones que se escucharon en las instalaciones de la terminal. Posterior al estruendo, la gente comenzó a huir del lugar e inmediatamente se generó un ambiente de miedo e incertidumbre.
Debido al alboroto, cuerpos de seguridad de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano llegaron a la zona para asegurarse de que todo estuviera en orden. Luego de un intenso operativo se descartó la versión que circulaba en las redes sociales que afirmaba que los ruidos se debieron a una presunta balacera.
Asimismo, el secretario de Seguridad Pública del estado de Quintana Roo, Lucio Hernández Gutiérrez, compartió que no se habían localizado lesionados, cartuchos percutidos o mayores indicios que confirmaran el hecho.
Después de la intervención de las autoridades en el aeropuerto, Oscar Montes de Oca, Fiscal General del Estado de Quintana Roo y la Guardia Nacional explicaron que el sonido que causó tanta agitación fue la caída de tres anuncios que fueron derribados accidentalmente por un turista que salió corriendo de uno de los sanitarios.
La magnitud del ruido se debió a que los anuncios tenían un peso aproximado de 50 kilos, situación que provocó una gran detonación y en seguida causó que la gente comenzara a movilizarse sin entender lo que sucedía.
Por tal mal entendido, la SICT detalló: “Desmiente balacera en Aeropuerto Internacional de Cancún el Aeropuerto Internacional de Cancún: en ningún momento estuvo en riesgo, ni la seguridad de las instalaciones ni el público usuario de esta terminal área”.

También se mencionó que según el reporte del Centro Operativo de Emergencias de las instalaciones, se implementaron los protocolos de seguridad que ya se tienen establecidos para ese tipo de casos. A causa de las especulaciones se decidió decretar a las 11:23 de la mañana una alerta nivel 3 por el incidente y se procedió a realizar las investigaciones correspondientes.
Las actividades del sitio tuvieron que suspenderse, sin embargo, el Centro Operativo del Aeropuerto Internacional de Cancún reanudó operaciones a las 14:23 horas, después de que se confirmó el origen de aquel sonido y se aseguró que “no existió, ni existe riesgo alguno para las personas o las aeronaves”.


Cabe destacar que mientras las autoridades se encontraban realizando la inspección de la Terminal 3, comenzó a circular otra versión que aseguraba que el estruendo había sido provocado por un desperfecto en una de las bandas de equipaje, información que de igual forma empezó a ser difundida por diversos internautas.
Finalmente, se logró comprobar que no existió algún tipo de actividad ilícita al interior del aeropuerto y aunque no hubo heridos de gravedad, se reportó que una turista canadiense fue trasladada a un hospital privado al presentar una herida en la rodilla.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
