
Un recorrido en bicicleta organizado por el Instituto de la Juventud (INJUVE CDMX) permitirá a los particípantes conocer museos de la Ciudad de México.
Como parte del evento 1er rodada INJUVE Primavereando los y las asistentes podrán saber más acerca de populares recintos culturales de la capital del país. El recorrido tendrá una duración de dos horas y el punto de reunión será el INJUVE que se ubica en calzada México-Tacuba, Alcaldía 235, Un Hogar Para Nosotros, Miguel Hidalgo, 11330 CDMX.
El paseo en bici empezará a las 16:00 horas el próximo sábado 26 de marzo de 2022, en días anteriores el INJUVE abrió un registro para préstamo de bicicletas, sin embargo, llegó a su límite y se cerró, por esa razón si acudes deberás llevar la tuya.

Las recomendaciones para ser parte de la rodada INJUVE de primavera son tener experiencia en recorridos en bici, usar ropa cómoda, comer antes, utilizar bloqueador solar o lentes para protegerte del sol y llevar una bebida hidratante. Puedes ir compañía de tu familia, amigos o pareja.
¿Cuál será la ruta del recorrido en bici?
* Los sitios de interés y museos de la 1er rodada INJUVE Primavereando son:
* Tendrá comienzo en el Instituto de la Juventud en punto de las 16:00 horas.
* Posteriormente al Faro Cosmos, cuya ubicación es en calzada México-Tacuba, Tlaxpana, Miguel Hidalgo, código postal 11 370 Ciudad de México.
* De ahí, la rodada primaveral se dirigirá al Museo Nacional de San Carlos en avenida México- Tenochtitlán 50, Tabacalera, Cuauhtémoc, código postal 06 030.
* Luego se dirigirán al Mural Vicente Rojo, Museo Kaluz en avenida Hidalgo 85, Centro Histórico de la CDMX, Guerrero, Cuauhtémoc, código postal 06 300
* El siguiente punto será la Galería José María Velasco en calle Peralvillo 55, Peralvillo, Morelos, Cuauhtémoc, C.P. 06200.
* Después el rumbo será hacia el Jardín de Santiago- Tlatelolco que está ubicado en la avenida Ricardo Flores Magón, Tlatelolco, Cuauhtémoc, C.P. 06 900.
* El siguiente sitio será el Museo del Pulque y las pulquerías que se ubica en avenida Hidalgo 107-109, Centro Histórico, Guerrero, Cuauhtémoc, código postal 06300.

* Más tarde llegarán al Jardín de San Fernando, su ubicación es en el Centro Histórico de la CDMX, colonia Guerrero, Cuauhtémoc, C.P. 06300.
* Para después dirigirse a la Casa de los Mascarones, que se encuentra en la avenida Ribera de San Cosme 71, colonia Santa María la Ribera, alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06 400.
* El recorrido concluirá en el Metro Normal de la Línea 2 Azul (Taxqueña- Cuatro Caminos).
* El recorrido tendrá una extensión aproximada de 12 kilómetros, las personas que asistan no entrarán a los museos solamente pasarán por fuera, aunque en algunos sitios habrá paradas para realizar actividades, pero el objetivo principal es dar el paseo en bici y conocer los sitios de interés.
Quienes quieran saber más acerca de la rodada primaveral, pueden ver las redes sociales del INJUVE, en Facebook: https://www.facebook.com/INJUVECDMXoficial; o Twitter: https://twitter.com/InjuveCDMX/status/1507126109783085063/photo/2, o bien, llamar al número de teléfono 55 53 41 74 88, su horario de atención es de lunes a viernes de las 10:00 de la mañana a las 20:00 horas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
