
Luego de que el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, Adrián López Solís, diera conocer la identidad de dos de los presuntos responsables del asesinato del periodista Armando Linares López, uno de los ex integrantes del Monitor Michoacán lo acusó de ataques en contra del comunicador.
En entrevista con Azucena Uresti, un ex colaborador del Monitor Michoacán, medio en donde laboraba Linares López, señaló que detrás del asesinato del comunicador se encuentran miembros de la clase política de la entidad.
“Tengo la certeza que quienes acordaron y prepararon fue un grupo de la clase política de Michoacán, obvio valiéndose de otras personas que tienen ese nexo criminal, los que matan a Roberto y a Armando nada más son los que realizaron. Es el último eslabón de la cadena criminal que hay, pero es un crimen político, es un crimen orquestado desde la base y la clase política”, expuso el ex integrante del Monitor Michoacán, sin embargo, prefirió no revelar su identidad por cuestiones de seguridad.

Asimismo, mencionó que Armando Linares, en sus labores periodísticas, fue quien evidenció la corrupción, el abuso de poder y la violación de derechos humanos en la entidad. No obstante, también comentó que 15 días antes de su asesinato presentó una denuncia contra “diez o quince servidores públicos”. Además reveló que tras el descenso del periodista, el Motor de Michoacán tuvo que poner fin a sus operaciones por una serie de amenazas.
“No es posible que el fiscal que está siendo investigado en la Ciudad de México sea el que esté investigando el homicidio de Armando Linares, cuando él fue a quien Armando denunció como parte de ese orquestamiento y esos ataques”, añadió.
Este martes 22 de marzo, la Fiscalía anunció que con base en los trabajos de investigación de la Unidad de Investigación Especializada en Homicidio Doloso y Feminicidio en coordinación con autoridades federales han identificado a quien presuntamente fue el autor material del asesinato, además de un sujeto más que participó en los hechos. Ante ello, el Ministerio Público obtuvo las órdenes de aprehensión correspondiente.

La FGE determinó ofrecer una recompensa a quien brinde información que resulte con la captura de los investigados. Fue el propio López Solís quien dio a conocer la identidad de estos: Carlos Gerardo Sánchez Mendoza y Magdiel Urbina Chimal. Por cada uno, el organismo ofrece una retribución de 100 mil pesos.
De la misma forma, la Fiscalía informó que solicitará la cooperación con a nivel nacional para la difusión de la cédula y se hará lo mismo para que la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL por sus siglas en inglés) conceda la emisión de las fichas rojas correspondientes.
A nivel estatal, las indagaciones continuarán con los trabajos interinstitucionales para lograr la detención de los ya mencionado Sánchez y Urbina. No obstante, la investigación no terminará con las probables aprehensiones de los sujetos, sino que aún se mantendrán para esclarecer con mayor precisión los hechos en donde Armando Linares perdió la vida.

En ese mismo sentido, el fiscal compartió con reservas que ya se tienen líneas de investigación y posibles móviles sobre el ataque, pero para no intervenir en los trabajos de las autoridades, no reveló más.
“Todo indica a que sí hay más personas involucras que participaron en estos hechos”, mencionó López Solís.
José Luis Gamboa, Margarito Esquivel Martínez, Lourdes Maldonado, Roberto Toledo, Heber López Vázquez, Jorge Camero Zazueta, Juan Carlos Muñiz y Armando Linares son los nombres de las y los periodistas que han sido asesinados en lo que va del 2022.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
