
El exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, el ‘Bronco’, promovió un amparo luego de que fuera arrestado este martes 15 de marzo, acusado de desvío de fondos públicos para su campaña presidencial de 2018, y recluído en el Penal #2 del municipio de Apodaca.
El servidor del Juzgado primero de distrito en materia penal concedió al ex mandatario estatal una suspensión provisional de amparo, luego de que la defensa del ‘Bronco’ promovió ese recurso tras su detención.
El amparo indirecto fue presentado ante el Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal en Nuevo León. Reclama que se mantenga privado de la libertad y en específico, que fue detenido ilegalmente, que fue retenido arbitrariamente, se le mantuvo incomunicado y padeció actos de tortura moral efectuada por las autoridades que lo arrestaron.
Según los registros judiciales, primero se debía determinar si el quejoso podía promover el recurso el mismo día de su detención.
“En tal caso exponga los antecedentes mínimos y elementales que permitan entender que el agraviado se encuentra en dicha hipótesis, es decir, imposibilitado para promover el amparo”, señala el motivo de la prevención.

El diario mexicano Milenio ha adelantado que Rodríguez Calderón va a tener su primera audiencia este miércoles 16 de marzo.
El Bronco fue arrestado cerca del mediodía de este martes 15 de marzo por elementos de la Fiscalía estatal de delitos electorales y posteriormente trasladado a las instalaciones del Centro de Reinserción Social número dos de Apodaca, por supuestamente haber cometido los delitos de desvío de dinero del erario, así como recursos humanos y materiales para utilizarlos en su campaña electoral por la presidencia.
“El delito que se le atribuye a mi defendido, el exgobernador, no amerita prisión preventiva oficiosa, por lo cual deberá ser liberado después de la audiencia, ese es nuestro punto de vista”, comentó su abogado Víctor Olea el defensor jurista en entrevista para el noticiario “Por la mañana” de Grupo Fórmula, señalando que el exgobernador podría salir de prisión luego de llevarse a cabo la primera audiencia en el caso que se le imputa, subrayando que debido a los delitos de lo que se le acusa la prisión preventiva no es necesaria.
Además, Víctor Olea aseguró que las instancias por donde se investiga el caso no son las adecuadas ya que, al tratarse de un tema electoral a nivel federal, la Fiscalía de Nuevo León no tiene las competencias necesarias. Según lo explicó, debió ser la Fiscalía General de la República el ente responsable de las indagaciones.

“Tratándose de una elección de carácter federal, es decir aquella elección para la Presidencia de la República, la Ley General claramente establece que esto es materia de jurisdicción del ámbito federal y no local, es decir, es un caso que de ninguna manera debió haber sido investigada por la Fiscalía de Delitos Electorales de Nuevo León”, sostuvo el abogado.
Las autoridades neoleonesas, por su parte, especificaron que la orden de captura si dio en función del dictamen de un juez de control y juicio de la entidad: “el ordenamiento fue en cumplimentado por las Fiscalía en apoyo operativo de personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, en coordinación con oficiales de la Fuerza Civil”, se lee en el comunicado expuesto.
Información en desarrollo
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
