
La Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala advirtió sobre un posible fraude organizado por personas que prometen reponer viajes de prácticas de campo perdidos a raíz de la pandemia del COVID-19.
A través de un comunicado en sus redes sociales, el centro perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el conocimiento de ello derivó de varios reportes interpuestos por la propia comunidad.
Por esa razón, aclaró que las actividades de estas personas son ajenas a la organización de la Facultad, por lo cual, puntualizó, las autoridades universitarios no garantizan la seguridad de las y los asistentes, además de ser inválidas para cualquier materia en cualquiera de las carreras.
“Cualquier duda o información con respecto a las actividades académicas ofertadas por nuestra dependencia, les pido dirigirse directamente a jefatura de carrera correspondiente”, concluyó el escrito.

UNAM llamó a acelerar regreso a clases presenciales
Ante la disminución de la ola de contagios por COVID-19, la Máxima Casa de Estudios informó que se continuarán con las clases presenciales para las Facultades que han aprobado esta modalidad de asistencia con sus respectivos Consejos Técnicos.
Bajo ese mismo sentido, la Institución también exhortó a dichos centros a incrementar gradualmente la presencialidad del alumnado debido a la disminución de casos positivos por COVID-19 que mantienen a gran parte de la República mexicana en semáforo epidemiológico verde.
Es por ello que la Máxima Casa de Estudios hizo un llamado, de igual modo, a las entidades académicas con fechas posteriores para la vuelta a las aulas a analizar y discutir la calendarización, así como aforos y modalidades, para acelerar el regreso de las actividades presenciales.
Finalmente, la Universidad incentivó a la comunidad a continuar con el cumplimiento de los protocolos sanitarios para prevenir contagios al interior y exterior de las aulas.
A principios de enero, la Facultad de Derecho dio la bienvenida - luego de casi dos años - a las y los estudiantes en un formato híbrido. Asimismo, otros centros de Ciudad Universitaria, así como Facultades de Estudios Superiores (FES), han retomado paulatinamente la presencialidad en ciertas actividades, con prioridad en las que se requieran prácticas.

Cabe recordar que, el pasado 24 de enero, la UNAM detalló un protocolo sanitario general destinado a las escuelas que decidieran arrancar con el regreso a las clases presenciales.
Entre las recomendaciones se encuentran:
- Plantear las actividades y horarios con el objetivo de evitar en la medida de lo posible las aglomeraciones al interior de las instalaciones.
- Usar cubrebocas en todos los espacios cerrados o confinados y procurar la ventilación natural de espacios educativos (con la apertura de puertas y ventanas).
- Procurar la sana distancia en los salones de clases, laboratorios, cubículos, auditorios, áreas comunes y transportes universitarios.
- Limpieza y desinfección periódica de instalaciones y superficies.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
