
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la alcaldesa de Tlalpan, Alfa González Magallanes, instalaron una Mesa de Trabajo del Agua en la demarcación con el fin de garantizar el derecho de la ciudadanía al vital líquido.
Durante la reunión que sostuvieron las dos mandatarias, junto a sus respectivos equipos de trabajo, ambas coincidieron en que se deben implementar más políticas públicas debido a que, tanto el acceso al agua como la seguridad, son deudas históricas que los gobiernos aún no han concretado a favor de la población tlalpense.
En tanto, la titular del ejecutivo capitalino informó que ya se están realizando distintas acciones para disminuir el número de pipas que se utilizan, así como incrementar el caudal a través de la perforación de pozos del Sistema Lerma lo que servirá para garantizar el abasto a través del Sistema Cutzamala y, así, el agua llegue directo del suministro.

Además, puntualizó que las anteriores medidas ya se trabajan en particular en Las Padiernas y Los Pedregales, así como en las colonias 2 de Octubre, El Mirado y los pueblos San Andrés Totoltepec, San Miguel Topilejo, Migue Hidalgo y Ampliación Miguel Hidalgo.
Mientras que González Magallanes refirió que representa a un gobierno de puertas abiertas, por lo que la colocación de la Mesa de Trabajo representa “un paso importante” para tanto garantizar el derecho al agua como refrendar la labor coordinada con el gobierno central de la capital del país.
“Hoy hicimos una gira de trabajo con la jefa de Gobierno @Claudiashein. Visitamos varios puntos de #Tlalpan. Refrendamos el compromiso de trabajar coordinadamente en los temas que más le preocupan a la gente de Tlalpan, como es el abasto de agua en las colonias de la alcaldía”, explicó la militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Y es que desde que comenzó el presente año, el Gobierno de la Ciudad de México ha instalado Mesas de Trabajo de Agua en las alcaldías Iztapalapa, Azcapotzalco Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Venustiano Carranza, Xochimilco, Gustavo A. Madero y ahora Tlalpan.
Durante la instalación del equipo en el norte de la ciudad, en Gustavo A. Madero, Sheinbaum Pardo destacó que su administración busca que se mejore en las 16 alcaldías la infraestructura hidráulica del servicio de agua y drenaje de la mano del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX).
“Ya son siete las Mesas de Trabajo del Agua que se han instalado con el objetivo de mejorar la infraestructura hidráulica del servicio de agua y drenaje”, detalló el pasado viernes 11 de marzo.
Crisis por agua en Nuevo León

El pasado 10 de marzo el titular de Servicios de Agua y Drenaje de Nuevo León, Juan Ignacio Barragán Villarreal, advirtió que a la presa Rodrigo Gómez La Boca le restan tan sólo 10 días de funcionamiento con el vital líquido.
De acuerdo con el funcionario, en sólo 10 días la presa de la entidad se puede quedar sin agua; no obstante, indicó que la caída podría avanzar por el “consumo desmedido” de algunos habitantes.
Con el fin de combatir el problema, el secretario explicó que la nueva tarifa de saneamiento para el tratamiento de aguas residuales provenientes del uso doméstico y no doméstico es un 12.5% de incremento para aquellos usuarios que consuman más de 10 metros cúbicos al mes; mientras que para la industria y comercio será de un 25 por ciento.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
