
Autoridades municipales de Valle de Bravo, en el Estado de México, decidieron suspender clases en todos los niveles escolares durante este viernes 11 de marzo derivado de la contingencia ambiental ocasionada por el incendio registrado en el Parque Estatal Monte Alto que afectó el cerro del Colibrí, el cual ya fue controlado y sin pérdida de vidas humanas, de acuerdo con Protección Civil de la entidad.
Aunque no hubo heridos ni personas fallecidas, las autoridades confirmaron que 13 personas que residen en la zona fueron afectadas, por lo que extendieron el llamado a la población para brindar apoyo con víveres, los cuales podrán ser entregados en la estación de bomberos, subrayando que las personas no deben acercarse al lugar del incendio, debido a que este viernes siguen los trabajos de levantamiento de brasas y retiro de material combustible.
Protección Civil del Estado de México informó que gracias al trabajo coordinado entre 200 personas, entre ellos bomberos, personal de Probosque estatal, miembros del Ejército y de la Comisión Nacional Forestal se logró el control del incendio en su categoría de contención y cercado.

El incendio generó alerta entre la población debido a la magnitud de las columnas de humo, sin embargo, personal de emergencia inició con prontitud los trabajos de control, apoyados por un helicóptero del grupo Relámpagos, que realizó ocho descargas de agua en la zona afectada. Además se utilizaron 18 vehículos de emergencia y se realizaron 24 brechas corta fuego.
Aunque no se ha informado de manera oficial, reportes ciudadanos señalan que al menos un par de viviendas fueron alcanzadas por el fuego. Fotografías difundidas por la presidenta municipal, Michelle Núñez, dan cuenta como una casa quedó reducida a escombros.

Brigadas de Probosque se mantienen este viernes en la liquidación del incendio forestal en Valle de Bravo con labores de rescoldeo y revisión del polígono para determinar la magnitud de los daños.
Inicia la temporada de incendios
Probosque informó que este 11 en la entidad se trabaja en el control de cinco incendios: Valle de Bravo, Tepetlaoxtoc, Joquicingo, Tlalmanalco y Atlautla. Además, solo durante el jueves se registraron 10 incendios, por lo que es necesario tomar precauciones ante la llegada de la temporada de sequía que genera estos incidentes con una mayor fuerza.
México sufre un problema de severa sequía desde hace algunos años y solo en 2021 la mayor parte de presas en el país registraron los niveles más bajos en su historia. La ausencia de lluvias también afecta a las áreas forestales, las cuales son susceptibles de ser arrasadas por los incendios que de manera rápida se extienden.
Debido a que nuestro país suele padecer los estragos de los incendios forestales, lo que tiene como consecuencia una devastación de ecosistemas y una alta generación de dióxido de carbono, está en marcha el Programa Nacional Forestal 2020-2024 con la intención de cumplir los compromisos internacionales que en materia forestal México ha adquirido, entre ellos, los relativos a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC); el Acuerdo de París; la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre otros.
Entre los principales objetivos está el de proteger los ecosistemas forestales de factores que deterioran la cobertura vegetal para mantener el patrimonio natural y contribuir a la mitigación al cambio climático, para el bienestar de la población que habita en las zonas forestales y de la sociedad en general, a través de una gestión territorial.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
