
Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en el pasado mes de enero, México recibió la llegada de 2 millones 644 mil viajeros internacionales.
Esta cifra representa un aumento del 37.5% en comparación con el mismo mes de 2020, pero 30.1% por debajo de lo registrado en 2020, así lo reveló la Encuesta de Viajeros Internacionales (EVI) -Encuesta de Turismo de Internación (ETI) y Encuesta de Viajeros Fronterizos (EVF)-, realizada por el Instituto.
El Inegi detalló que durante el primer mes del año, ingresaron al país 4 millones 621 mil 271 visitantes, de los cuales 2 millones 644 mil 596 fueron turistas internacionales. El total de los turistas de internación - viajeros residentes en el extranjero que se internan en México pasando por la delimitación de la franja fronteriza y pernoctan por lo menos una noche en algún destino del país- que ingresaron al país en enero de 2022 alcanzó un millón 656.7 mil turistas, cifra superior a los 822 mil 459 turistas registrados en el mismo periodo de 2021.
De ese total de turistas de internación, el 89.6% lo hicieron vía aérea y el 10.4% restante fue por vía terrestre.
Precisó que en enero de 2022, el ingreso de divisas referente al gasto total de los visitantes internacionales ascendió a 1,980.7 millones de dólares. En enero de 2021 el monto fue de 934.1 millones de dólares y en el mismo mes de 2020 de 2 mil 273 millones de dólares.
El Inegi señaló que en enero de 2022, el gasto medio realizado por visitante fue de 428.6 dólares. El de los turistas de internación fue de 1,075.26 dólares. Particularmente, el gasto medio de quienes ingresaron por vía aérea fue de 1,157.55 dólares y el de quienes entraron por vía terrestre fue de 369.64 dólares.

En enero de 2022, los residentes en México que visitaron el extranjero gastaron un monto equivalente a 506.5 millones de dólares, mientras que en el mismo mes de 2021 gastaron 293.2 millones y en enero de 2020 el monto ascendió a 787.9 millones de dólares.
Cabe recordar que de acuerdo con la misma Encuesta, en diciembre de 2021 México recibió a tres millones 677 mil 895 de turistas extranjeros. Esas cifras representaron una variación anual de 37.7% toda vez que durante el mismo mes de 2020 (durante el primer año de la pandemia por COVID-19), los visitantes extranjeros sumaron dos millones 628 mil 062, mientras que para el mismo mes de 2019 hubo cuatro millones 714 mil 361 turistas.
Cabe recordar que estos datos se dan en medio de la pandemia de la COVID-19, la cual hasta el momento ha dejado más de 5.58 millones de contagios y más de 320 mil.

El Inegi detalló que los viajeros internacionales se clasifican de acuerdo con el tipo de flujo (receptivo o egresivo) y por medio de transporte (vía aérea, terrestre o marítima). Los receptivos son los residentes en el extranjero que visitaron México y los egresivos son los residentes en México que visitaron otros países por cualquier motivo de viaje.
Precisó que el diseño de las EVI tiene como base metodológica y conceptual las recomendaciones internacionales de la Organización Mundial de Turismo (OMT) que, en términos generales, establecen los lineamientos para la investigación del sector turístico, la unidad de observación, los criterios para su clasificación y la definición de las variables de estudio. decesos en México.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
