
Tras 15 horas de trayecto por las caóticas carreteras que conectan la capital Kiev con la ciudad fronteriza de Siret, en Rumania, por fin llegó el segundo grupo de mexicanos que salieron de Ucrania ante la invasión del ejército de Rusia.
Así lo informó a las 22:34 horas de este martes el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubon, quien a través de su cuenta de Twitter, celebró que los 24 connacionales, escoltados por la embajadora en Ucrania, Olga García Guillén, llegaron sanos y a salvo.

Además, el canciller dio a conocer en otro tweet que esta misma noche sostuvo una cordial conversación con Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos --el segundo en el gobierno después del presidente Joe Biden--, donde compartieron “perspectivas sobre Ucrania así como en torno a la muy buena relación bilateral”.
Lo anterior llama la atención luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló durante su conferencia matutina que a diferencia de otros grandes aliados de EEUU, no iba a imponer sanciones económicas al gobierno de su homólogo Vladimir Putin.

AMLO también criticó la “censura” a los medios estatales rusos, después de que Twitter anunciara que tomaría medidas para limitar el alcance del canal de noticias Russia Today (RT).
Cuándo regresarán a México
La intención del gobierno mexicano es juntar el segundo grupo de desplazados con el primero (de 26 personas) que se encuentra resguardados en la ciudad de Suceava, a unos 40 kilómetros de distancia de la frontera.
Luego de ello, trasladarlos a Bucarest, capital de Rumania, para que ahí puedan abordar el Boeing 737-800, de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), que los repatriará.

Sin embargo, aún quedan poco más de 50 mexicanos en Ucrania por lo que la aeronave podría esperar el tiempo que sea necesario para mover más personas, pues tiene una capacidad de hasta 160 tripulantes.
Al respecto, el embajador en Rumania, Guillermo Ordorica Robles, se comprometió a garantizar la seguridad de los mexicanos y familiares
El diplomático señaló que el Gobierno de AMLO, en coordinación con las Embajadas en Ucrania, Polonia y Rumania, están realizando un “esfuerzo especial” para que todos los mexicanos en zonas de riesgo puedan salir a territorios libres de cualquier situación que pudiera amenazar su integridad física. Así lo dijo a través de un video que compartió la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE):
“En todo momento, nuestros connacionales han estado, quienes ya están con nosotros resguardados en condiciones seguras y sobre todo recibiendo el apoyo, el afecto, respaldo del Gobierno de México. De tal suerte que si así lo deciden puedan ser repatriados de manera voluntaria a la CDMX”, dijo en un video.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
