
El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) dio a conocer que la estrategia de vacunación continuará los días 2, 3 y 4 de marzo en la Sala de Armas -ubicada en Ciudad Deportiva, en la colonia Magdalena Mixhuca- y en el Centro de Estudios Superiores Navales (CENCIS) Marina -ubicado en Calzada de la Virgen, colonia Coapa-.
De acuerdo a lo que notificó la dependencia de salubridad, en la Sala de Armas se aplicarán el refuerzo para cualquier persona mayor de 18 años; segunda dosis para personas vacunadas con Sputnik-V; así como la primera dosis para mayores de 18 años con ese mismo biológico.
Mientras que en el CENCIS Marina se aplicará la primera y segunda dosis en jóvenes de 15 a 17 años; primera y segunda dosis de jóvenes de 12 y 13 años con comorbilidades; segunda dosis de Pfizer, AstraZeneca y Sinovac; así como primeras dosis para mayores de 18 años con Sputnik-V.

En tanto, este domingo 27 de enero la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció que la capital del país volvió a romper récord al inocular a 231 mil personas el pasado sábado. Asimismo, anunció que serán dos módulos los que quedarán para las personas rezagadas.
Asimismo, reconoció que aún queda pendiente los refuerzos para los jóvenes de 15 años; sin embargo, indicó que se buscará que en esta semana o la siguiente se pueda complementar los respectivos esquemas de vacunación.

En tanto, a nivel nacional, la Secretaría de Salud indicó que al corte de este 27 de febrero se registraron 5 millones 506 mil 105 contagios, así como 318 mil 86 fallecimientos desde marzo del 2020. Es decir, en las últimas 24 horas sumaron 3 mil 519 contagios y 72 muertes.
Asimismo, en el proceso de vacunación, se notificó que se aplicaron 317 mil 561 dosis de alguno de los biológicos contra el COVID-19. Desde que México recibió el primer lote de antígenos, el 23 de diciembre de 2020, en el país se ha suministrado un total de 181 millones 637 mil 603 vacunas.
Según los datos reportados por la SSa, existe un predominio de contagio en mujeres, con un 51.9% y la mediana de edad general de la enfermedad es de 39 años. Asimismo, en las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en el grupo de 30 a 39 años, seguido de los conjuntos etarios de 18 a 29 años y de 40 a 49.
Finalmente, se dio a conocer que en México se ha vacunado a 85 millones 179 mil 352 personas. De esta cifra, 78 millones 888 mil 689 (93%) personas han recibido el esquema completo de vacunación, mientras que 6 millones 290 mil 663 (7%) solo poseen una dosis del biológico. Asimismo, México ha recibido un total de 202 millones 459 mil 735 dosis contra COVID-19 de siete laboratorios extranjeros.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
