¿Cómo afecta al peso mexicano la invasión rusa en Ucrania?

El valor del peso mexicano se podría ver lastrado por la reciente decisión de Rusia de invadir Ucrania

Guardar
Foto: Susana Gonzalez/Bloomberg
Foto: Susana Gonzalez/Bloomberg

El peso mexicano no logra recuperarse. La moneda ha abierto este jueves con caídas del 1.4% para situarse en 20.78 pesos por dólar. La reciente decisión rusa de invadir Ucrania, ha hecho tambalear los mercados.

La moneda ha alcanzado este jueves niveles no vistos desde hace dos semanas. El miércoles por la noche, el peso se cotizaba en 20.5900 por dólar, con una depreciación del 1.80%. Estos vaivenes recuerdan la llegada de la variante Omicrón, cuando la incertidumbre en torno al impacto de la enfermedad llevaron a una depreciación brusca.

Las divisas emergentes, consideradas de riesgo, retroceden; el rublo ruso pierde más de 5 por ciento.

La invasión de Rusia a
La invasión de Rusia a Ucrania han llevado a la moneda mexicana a una depreciación brusca (Foto: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO)

Poco antes de las 6:00 a. m. hora local (03H00 GMT), el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció una operación militar en Ucrania para defender a los separatistas en el este del de ese país.

La cadena CNN The Washington Post reportaron que, tras el anuncio, se escucharon explosiones en Kiev, la capital de Ucrania, en Kharhiv y en ciudad portuaria de Mariupolen el este del país.

“He tomado la decisión de una operación militar”, declaró Putin en un inesperado mensaje por televisión.

Soldados ucranianos permanecen cerca de
Soldados ucranianos permanecen cerca de sistemas de lanzamientos de misiles en la región de Kharkiv, Ucrania, 24 de febrero del 2022. (Foto:REUTERS/Antonio Bronic)

Durante su alocución, explicó que la acción se produce en respuesta a las amenazas provenientes de Kiev. Agregó que Rusia no tiene el objetivo de ocupar Ucrania. Putin atribuyó la responsabilidad del derramamiento de sangre en el “régimen” ucraniano.

“Las repúblicas populares de Donbás se dirigieron a Rusia con una solicitud de ayuda. En este sentido, decidí llevar a cabo una operación militar especial. Su objetivo es proteger a las personas que han sido objeto de abusos, genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años”, dijo Putin en un mensaje televisado.

El mandatario llamó a los militares ucranianos a deponer sus armas, y a los civiles a cooperar. Prometió represalias contra quienes interfieran en la operación rusa en Ucrania.

El presidente ruso también advirtió que quienes “intenten interferir con nosotros (...), deben saber que la respuesta de Rusia será inmediata y conducirá a consecuencias que no han conocido jamás”.

Para Putin, Rusia sigue siendo una de las potencias nucleares más poderosas del planeta, por lo que “ningún potencial agresor debería tener dudas de que será derrotado por completo”.

Ucrania: soldado se despide de
Ucrania: soldado se despide de su familia para ingresar a la zona roja del conflicto entre Rusia y Ucrania.

“En cuanto a la esfera militar, la Rusia moderna, incluso después del colapso de la Unión Soviética y la pérdida de una parte significativa de su potencial nuclear, es hoy una de las potencias nucleares más poderosas”, agregó.

“Estoy seguro que los soldados y oficiales de Rusia cumplirán su deber con coraje (...) La seguridad del país está garantizada”, afirmó.

Kiev, la capital ucraniana, fue la primera en reportar explosiones tras el anuncio de Vladimir Putin de invadir el territorio.

Más tarde otras ciudades comenzaron a hacer sonar sus sirenas de alerta de ataque.

Jarkov, también conocida como Kharkiv, es la segunda ciudad más importante de Ucrania. Es uno de los principales centros industriales, culturales y educativos de Ucrania. Su industria se especializa principalmente en la producción de armas y maquinaria.

Odessa, fue otra de las ciudades en reportar fuertes detonaciones durante la madrugada del jueves. Es la tercera región más grande de Ucrania. Se trata de una localidad estratégica por tener salida al Mar Negro.

Otro de los blancos principales fue la ciudad de Dnipropetrovsk, es la cuarta ciudad más grande del país y se encuentra en la parte oriental del territorio.

SEGUIR LEYENDO: