
Vicente Fox Quesada, expresidente de México, se mostró inconforme con la aclaración que ofreció la empresa Baker Hughes sobre el posible conflicto de interés entre ellos, Petróleos Mexicanos (Pemex) y José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por la “casa gris”.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el exmandatario ironizó sobre la situación y tildó de “magazos” a los empleados de la empresa estadounidense; asimismo, los acusó de estar “siempre a la orden” del jefe del Ejecutivo y su familia.
No obstante, sentenció que, pese a los resultados de la auditoria interna que fueron dados a conocer la noche del lunes 21 de febrero, “la mugre”, es decir, el escándalo que vivió la familia del tabasqueño no se le va a borrar rápidamente a la ciudadanía.
“’Magazos’, siempre a la orden de López y su familia. Eso sí, la mugre ni quien se las quite”, redactó este martes el también exgobernador de Guanajuato.

Las palabras de Fox Quesada se dieron en respuesta al mensaje que compartió Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado México (SPR), en el cual difundió las palabras de Bob Perez, vicepresidente de la compañía en México y Latinoamérica.
Y es que el ejecutivo de Baker Hughes, en las instalaciones de la Torre de Petróleos, ofreció una conferencia de prensa en donde notificó que McConnell Group realizó una auditoria interna, la cual consistió en examinar contratos, actividades y relaciones de toso los integrantes de la compañía durante el tiempo del presunto delito; sin embargo, los resultados fueron en sentido negativo.

Además, al término de la conferencia de prensa, por medio de un comunicado de prensa Baker Hughes informó que inició la investigación tras las publicaciones relacionadas con el arrendamiento de un inmueble propiedad del Sr. Schilling, un exempleado de la empresa, a Carolyn Adams.
Por lo que, con el objetivo de esclarecer con “total transparencia” dicha situación, Baker Hughes solicitó una investigación a una firma independiente y especializada en investigaciones y cumplimiento normativo (compliance), la cual concluyó que la empresa no tuvo participación alguna en dicha operación.
Finalmente, explicó que, con respecto a nuestra relación de negocios con México, PEMEX ha proporcionado una explicación detallada de los contratos y de cómo fueron licitados, así como adjudicados en pleno cumplimiento de las leyes establecidas, mismos que fueron parte de la investigación en cuestión.

En tanto, el titular de Pemex, Octavio Romero Oropeza, indicó que los resultados de la auditoria interna de la firma estadounidense, por orden del presidente López Obrador, serán puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para que formen parte de los efectos legales correspondientes.
Ya que conviene recordar que el pasado lunes también se dio a conocer que la Fiscalía abrió una carpeta de investigación contra José Ramón López y Carolyn Adams, luego de que se presentaron algunas denuncias por posibles actos de corrupción y delitos relacionados con la renta de la Casa Gris, ubicada en Houston, Texas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
