
Tras los reportes de la muerte de una bióloga marina en el Acuario Inbursa, la Fiscalía General de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que -de las averiguaciones realizadas- se comprobó que la mujer murió por asfixia.
Los primeros reportes indicaban que la trabajadora, Monserrat López de 27 años se sumergió en uno de los estanques para retirar a un pez, no obstante habría presentado problemas para salir del agua por lo que se activó el protocolo correspondiente. Tras ello, fue llevada a un hospital donde perdió la vida.
Ante esta situación, la FGJCDMX anunció durante este 18 de febrero que abrió una carpeta de investigación por notificación médico legal, por la probable comisión del delito de homicidio culposo por otras causas.
Unas horas después el organismo institucional volvió a posicionarse al respecto e informó que, tras la necropsia realizada a la víctima, se determinó que la causa de muerte de quien también era una buzo certificada.
“En seguimiento al deceso de una mujer que laboraba en un acuario ubicado en la colonia Ampliación Granada, la #FGJCDMXinforma que, con base en los resultados de la necropsia, se determinó que la causa de la muerte se debió a asfixia por sumersión”, se lee en el comunicado.

Asimismo, se destacó que, aunque la víctima no presentó lesiones externas en el cuerpo, las indagaciones continuarán en colaboración con la la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, con la finalidad de tener una perspectiva género y agotar todas las líneas de investigación.
“Como se recordará, luego de realizar sus actividades en uno de los estanques del acuario ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, la víctima fue trasladada aún con signos vitales a un hospital de la alcaldía Cuauhtémoc, donde falleció más tarde, por lo que el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de investigación Territorial en dicha demarcación inició la carpeta de investigación por el delito de homicidio culposo por otras causas”, expresó la Fiscalía.
Respecto a las investigaciones, la dependencia destacó que para las primeras diligencias se solicitó el acceso al acuario y especialistas de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, así como expertos en criminalística, fotografía, química, arquitectura e ingeniería civil acudieron al sitio para recabar indicios.
Aunado a esto, elementos adscritos a la Policía de Investigación realizaron entrevistas, buscaron testigos y revisaron las cámaras de videovigilancia para esclarecer los hechos.

“La #FGJCDMX reitera que una de sus prioridades es atender a las víctimas con perspectiva de género, enfoque diferencial y especializado, así como garantizar una nueva manera para investigar los delitos, con especial énfasis en la justicia hacia las mujeres”, dijo el organismo.
¿Qué le pasó a Montserrat?
Después de que se reportaran los hechos, la empresa lamentó el fallecimiento mediante un desplegado y puntualizó el apoyo en solidaridad con la familia. Igualmente, indicó que se se encuentra colaborando con las autoridades para esclarecer los hechos que según explican, se cumplió con todas las normativas.
“Monserrat realizaba una maniobra cotidiana de inmersión en las instalaciones del acuario cumpliendo el protocolo de seguridad establecido, posicionando un buzo emergente certificado, así como un vigía. Al percatarse que Monserrat presentó dificultad para salir a la superficie, inmediatamente se activó el protocolo de emergencia: intervino personal capacitado para dicha maniobra en colaboración con servicios médicos de emergencia”, se lee.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
