
Javier Lozano Alarcón, extitular de la Secretaría de Trabajo y Previsión (STPS) durante el sexenio de Felipe Calderón, salió en defensa de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) tras la visita de Rosendo Flores, exlíder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), a la conferencia mañanera en Palacio Nacional.
Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el militante del Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que la polémica decisión de eliminar LyFC trajo consigo algunos “beneficios”, pues explicó que la administración calderonista acabó “con un organismo ineficiente”, así como un “sindicato corrupto”.
Además, agregó que era una institución que generaba mucho gasto al erario público, pues, de acuerdo a sus palabras, año con año se subsidiaba a la paraestatal con 42 mil millones de pesos; además, agregó que el trabajo que realizaban 44 mil personas, ahora solo lo realizan 12 mil en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Con la extinción de Luz y Fuerza del Centro, acabamos con un organismo ineficiente y un sindicato corrupto. Nos contaba un subsidio de 42 mil millones de pesos al año; y lo que hacían 44 mil trabajadores, fue absorbido por solo 12 mil en la @CFEmx”, redactó este jueves 10 de febrero.

Las polémicas declaraciones de uno de los artífices de la desaparición del LyFC, respondió a las declaraciones que emitió Flores, quien aceptó la invitación del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para que estuviera este día ante los medios de comunicación.
Antes de que el exlíder sindical tomara la palabra, el mandatario mexicano aprovechó la oportunidad para dar a conocer que se llegó a un acuerdo reparatorio para los más de 40 mil extrabajadores que no pudieron acceder a la jubilación debido a la extinción de la paraestatal.
El tabasqueño aseguró que la decisión se tomó en “apoyo a los trabajadores”, ya que muchos laboraron toda su vida, pero cuando se realizó el decreto de Felipe Calderón en el año 2009, no contaban con la edad para retirarse, por lo que no pudieron acceder a lo que marca la ley.

En tanto, ante los micrófonos, Rosendo Flores Flores agradeció a AMLO el Programa Especial de Compensación por Justicia Social a favor de los extrabajadores, el cual estará a cargo del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El sindicalista recordó que el SME acompañó y luchó a lado del tabasqueño durante la época del desafuero en su contra -en 2005-, por lo que celebró que muchas de las promesas que se hicieron en campaña ahora se estén volviendo una realidad, especialmente el acceso a la justicia social.
Finalmente, se lanzó contra el expresidente Felipe Calderón, al cual tildó de ser un “vendepatrias usurpador”, así como un “corrupto”, que aprobó el despojo a los trabajadores y el atropello de los derechos básicos que otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
