
En octubre del año pasado, Iván Reyes Arzate, ex comandante de la extinta Policía Federal y cercano al ex secretario de seguridad, Genaro García Luna, se mostró arrepentido frente al máximo tribunal de Nueva York, EEUU. Hasta ahí acudió para declararse culpable tras haber sido acusado de traficar, poseer y distribuir cocaína a ese país.
Este hombre apodado La Reina leyó ante el juez Brian Cogan una carta —en español— en la que señaló que entre los meses de septiembre y noviembre del 2016, siendo funcionario de México, entregó información a cambio de sobornos a un grupo criminal para traficar droga a Estados Unidos.
Tras su comparecencia, los fiscales consideraron que 10 años de prisión sería una condena justa para el ex funcionario mexicano. Este miércoles se llevará a cabo su audiencia condenatoria, en la que se definirá su futuro.
Para este caso, la autoridades de EEUU han mostrado miles de páginas con transcripciones de grabaciones telefónicas y mensajes, que inculpan a Iván Reyes Arzate.

De acuerdo con el gobierno de Joe Biden, el manda más de la Unidad de Asuntos Sensitivos de la Policía Federal colaboró con una organización criminal hasta ahora poco conocida, denominada El Seguimiento 39.
La DEA cuenta con todo detalle cómo este cártel de cárteles trabajaba con múltiples grupos criminales: el de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Golfo y Los Zetas, y era protegido por las autoridades mexicanas.
El Seguimiento 39 no sólo movía grandes cantidades de su propia cocaína y marihuana a EEUU, sino que líderes de otros cárteles le confiaban el envío de sus droga.
En 2016, durante su cargo como comandante de la UAS, Reyes Arzate supo de una investigación de la DEA contra El Seguimiento 39. Poco después, el oficial se reunió con líderes de este cártel, les compartió información sobre la indagación y aceptó un soborno de USD 290 mil.
Reyes Arzate fue subordinado del ex secretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, señalado actualmente de proteger a grupos criminales como los Beltrán Leyva y el Cártel de Sinaloa.

En abril de 2017, la conversación entre dos narcotraficantes captada por la DEA destapó las actividades ilícitas de Reyes Arzate, con la banda criminal de los Beltrán Leyva.
Según la Agencia Antidrogas, Reyes cobraba a la organización familiar a cambio de información de investigaciones sobre ellos. Una de ellas ocurrió en 2016, cuando información facilitada por Reyes a los Beltrán Lyeva llevó a la tortura y asesinato de una fuente confidencial de la DEA en Miami. Reyes no sólo era perfectamente consciente de esto, sino que estuvo en la reunión donde se decidió el asesinato y junto con otras dos personas, cobró USD 3,000,000 por esta información.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
