La Secretaría de Salud (SSa) abrió oficialmente el registro para la aplicación de terceras dosis de la vacuna contra COVID-19 a los adultos de 30 a 39 años .
Durante la conferencia matutina, el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, indicó que las personas candidatas a su aplicación serán aquellas que sumen 4 meses o más desde que completaron su primer esquema.
En su participación, señaló la importancia de la aplicación del refuerzo, aún cuando la juventud de dicho sector lo hace más resistente a las complicaciones por el coronavirus. En ese tenor, adelantó que más adelante se aplicarán terceras dosis “para los otros grupos”.
Las personas que cumplan con los requisitos establecidos deberán registrarse en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/, haciendo clic en la leyenda “Tengo 30 años o más y solicito el refuerzo de vacunación” e ingresando su CURP.

En la sección del Pulso de la Salud, López-Gatell volvió a enfatizar en la reducción que se prevé para la cuarta ola en las siguientes semanas.
Un pronunciamiento que, a pesar de haberlo reiterado desde finales de enero, fue hasta el 01 de febrero que confirmó una reducción del 30% de casos estimados; esto luego que México rompiera cifras récord de contagios por tres veces consecutivas en las semanas previas.
“Esperamos ver que esta semana entre en reducción la cantidad de defunciones, probablemente la siguiente semana”, comunicó.
La cuarta ola estuvo predominada por la cepa Ómicron que, si bien no ha demostrado ser más mortal que la Delta, sí es más transmisible. Aún así, el Subsecretario destacó que los positivos registrados en el pico de la curva, éste no alcanzó a ser “ni la sexta parte de la segunda ola”.

Cabe señalar que el pasado 07 de febrero, el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) anunció las fechas para la aplicación de la dosis de refuerzo a población de 30 a 39 años.
Eduardo Clark, titular de la Dirección General de Gobierno Digital, confirmó en Twitter que el periodo de inoculación comprenderá del lunes 14 al sábado 19 de febrero.
Sin embargo, indicó que la información sobre las sedes disponibles y los biológicos a usar se darán a conocer el viernes 11 de febrero, no sin antes recordar que las y los interesados recibirán un mensaje de notificación sobre el módulo, día y horario correspondiente.
Las personas interesadas deberán acudir al módulo de vacunación en la fecha que les corresponda, según el calendario que divide a la población por orden de apellidos:
- Lunes 14 de febrero: deberán aplicarse la tercera dosis los ciudadanos de 30 a 39 años con apellido paterno que empiece por letras A o B.
- Martes 15 de febrero: ciudadanos de 30 a 39 años con apellido paterno que empiece por las letras C, D, E, o F.
- Miércoles 16 de febrero: ciudadanos de 30 a 39 años con apellido paterno que empiece por G, H, I, J.
- Jueves 17 de febrero: ciudadanos de 30 a 39 años con apellido paterno que empiece por K, L, M, N, Ñ.
- Viernes 18 de febrero: ciudadanos de 30 a 39 años con apellido paterno que empiece por O, P, Q, R.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
