Luego de someterse a un cateterismo cardíaco, la salud del presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha despertado intriga en la opinión pública, especialmente, tras la revelación de su testamento político.
A pesar de ello, el mandatario ha afirmado - y demostrado - en reiteradas ocasiones encontrarse en buenas condiciones, siendo una de ellas la caminata que realizó en un cerro de Tlalpan en Ciudad de México (CDMX), este 06 de febrero.
A través de un video de Twitter, el Jefe del Ejecutivo documentó el recorrido que realizó en las instalaciones del Colegio Militar como parte de las recomendaciones médicas, en las cuales se le aconsejó realizar ejercicios cardiovasculares.

Asimismo, compartió una reflexión para refrendar el compromiso de continuar con “la misión encomendada” por el pueblo de México; esto, evocando el lema de la asociación de pensionados y jubilados: “Dejar de luchar es como empezar a morir”.
“No se puede vencer a quien no sabe rendirse (...) No es tan dramático, pero sí hay que luchar para vivir y para vivir con dignidad (...) Me puedo caer, pero me voy a levantar.
Y hay que seguir caminando para cumplir con la misión que uno tiene encomendada con el pueblo de México (...) El poder transformar a México, acabar con la corrupción y ayudar a los más necesitados”, reafirmó.
Esta última postura refiere al propósito con el cual López Obrador habría realizado su testamento político: garantizar la gobernabilidad en México. Sin embargo, el tabasqueño se ha negado a revelar el contenido del mismo.

¿Qué es un cateterismo cardíaco?
De acuerdo con el artículo Indicaciones de cateterismo cardíaco, escrito por los doctores Francisco Luis Moreno-Martínez y Julio César Echarte Martínez, el procedimiento al que se sometió el presidente permite diagnosticar con precisión la enfermedad de las arterias, las válvulas y las cavidades del corazón, así como las malformaciones que pudieran existir.
Asimismo, el portal Medline Plus mencionó el examen puede durar de 30 a 60 minutos, sin embargo, este puede alargar su tiempo si también se necesitan procedimientos especiales, por ejemplo, en caso de que el catéter se haya colocado en la ingle, por lo regular, se le pedirá al paciente que permanezca acostado boca arriba durante unas pocas o varias horas después del examen para evitar el sangrado.
Dicho sitio específica que este procedimiento conlleva un riesgo ligeramente más alto que otros exámenes del corazón. Por su parte, la revista Alerta menciona que esta técnica es recomendable utilizarla en los casos que se requiera definir la presencia o la severidad de una lesión cardíaca que no se pueda evaluar adecuadamente por exámenes no invasivos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
